Prueban un parche que sirve para medir los signos vitales en
Publicado: Jue Nov 19, 2009 5:04 pm
Prueban un parche que sirve para medir los signos vitales en forma remota
Fuente: diariosalud.net
Cita:
"Prueban un parche que sirve para medir los signos vitales en forma remota PDF Imprimir E-Mail
Periodismo.com (www.neomundo.com.ar)
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Un grupo de investigadores del Reino Unido comenzó a probar un parche digital. Este dispositivo se adhiere discretamente al pecho y sirve para medir continuamente los signos vitales y enviar la información que se obtiene a una computadora central, en forma remota.
Un grupo de investigadores del Reino Unido comenzó a probar un parche digital en estudios clínicos en personas. Este pequeño dispositivo se adhiere discretamente al pecho para medir continuamente los signos vitales y enviar la información que se obtiene a una computadora central.
Los profesionales del Colegio Imperial de Londres están diseñando este parche con el objetivo de que los médicos puedan tener acceso inmediato a los datos de ciertos pacientes, usando, por ejemplo sus teléfonos celulares.
Por otro lado, toda esa información se almacenará en un registro médico personal de cada individuo.
El dispositivo en cuestión tiene la gran ventaja de ser pequeño y fácil de llevar. Por ese motivo, si su uso se aprueba las personas internadas podrían volver a su casa en menos tiempo o tendrían un poco más de movilidad adentro del hospital.
SIGNOS VITALES
Este parche se enfocará en los signos vitales, que son medidas de las funciones más básicas del cuerpo humano, como la temperatura, la frecuencia respiratoria o la presión.
Los valores de cada signo varían con la edad (el corazón de los niños, por ejemplo, late más rápido que el de los adultos), pero en todo los casos funcionan como indicadores del estado de la salud.
Por ese motivo, un parche como el que se está desarrollando permitiría monitorear todo el día, todos los días, la presencia de un posible problema en las personas en riesgo e intervenir a tiempo.
EL ESTUDIO CLÍNICO
El parche contiene un sensor inalámbrico ubicado sobre un chip. Es un dispositivo descartable, por lo cual se reemplaza cada cierta cantidad de días. Esta característica es importante porque previene posibles infecciones.
La nueva prueba clínica en personas apunta a develar si el parche provee de la misma cantidad y calidad de información que habitualmente se registra con los monitores de los hospitales.
En la primera fase se probará con voluntarios sanos, pero en una segunda y tercera etapa se confirmará su utilidad con pacientes que tienen algún problema de salud. En los tres casos, usarán el parche y se los conectará a los monitores más modernos de hospital, para comparar los resultados obtenidos en uno y en otro.
"Si se prueba que la nueva tecnología es efectiva, nos permitirá recolectar información de los signos vitales con mucha frecuencia y en un gran número de pacientes. A su vez, los inconvenientes serán mínimos para ellos", se entusiasma Stephen Brett, uno de los desarrolladores. "
fin de la cita.
Saludos
Fuente: diariosalud.net
Cita:
"Prueban un parche que sirve para medir los signos vitales en forma remota PDF Imprimir E-Mail
Periodismo.com (www.neomundo.com.ar)
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Un grupo de investigadores del Reino Unido comenzó a probar un parche digital. Este dispositivo se adhiere discretamente al pecho y sirve para medir continuamente los signos vitales y enviar la información que se obtiene a una computadora central, en forma remota.
Un grupo de investigadores del Reino Unido comenzó a probar un parche digital en estudios clínicos en personas. Este pequeño dispositivo se adhiere discretamente al pecho para medir continuamente los signos vitales y enviar la información que se obtiene a una computadora central.
Los profesionales del Colegio Imperial de Londres están diseñando este parche con el objetivo de que los médicos puedan tener acceso inmediato a los datos de ciertos pacientes, usando, por ejemplo sus teléfonos celulares.
Por otro lado, toda esa información se almacenará en un registro médico personal de cada individuo.
El dispositivo en cuestión tiene la gran ventaja de ser pequeño y fácil de llevar. Por ese motivo, si su uso se aprueba las personas internadas podrían volver a su casa en menos tiempo o tendrían un poco más de movilidad adentro del hospital.
SIGNOS VITALES
Este parche se enfocará en los signos vitales, que son medidas de las funciones más básicas del cuerpo humano, como la temperatura, la frecuencia respiratoria o la presión.
Los valores de cada signo varían con la edad (el corazón de los niños, por ejemplo, late más rápido que el de los adultos), pero en todo los casos funcionan como indicadores del estado de la salud.
Por ese motivo, un parche como el que se está desarrollando permitiría monitorear todo el día, todos los días, la presencia de un posible problema en las personas en riesgo e intervenir a tiempo.
EL ESTUDIO CLÍNICO
El parche contiene un sensor inalámbrico ubicado sobre un chip. Es un dispositivo descartable, por lo cual se reemplaza cada cierta cantidad de días. Esta característica es importante porque previene posibles infecciones.
La nueva prueba clínica en personas apunta a develar si el parche provee de la misma cantidad y calidad de información que habitualmente se registra con los monitores de los hospitales.
En la primera fase se probará con voluntarios sanos, pero en una segunda y tercera etapa se confirmará su utilidad con pacientes que tienen algún problema de salud. En los tres casos, usarán el parche y se los conectará a los monitores más modernos de hospital, para comparar los resultados obtenidos en uno y en otro.
"Si se prueba que la nueva tecnología es efectiva, nos permitirá recolectar información de los signos vitales con mucha frecuencia y en un gran número de pacientes. A su vez, los inconvenientes serán mínimos para ellos", se entusiasma Stephen Brett, uno de los desarrolladores. "
fin de la cita.
Saludos