La aterosclerosis acompaña al ser humano desde hace más de 3

Donde poder compartir con el resto de foreros nuestras aficiones como por ejemplo temas de cultura (libros, historia, turismo, deporte etc.), espectáculos (cine, teatro, música, etc.), (humor, chistes) y otras actividades y entretenimientos para compartir
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

La aterosclerosis acompaña al ser humano desde hace más de 3

Mensaje por annie »

La aterosclerosis acompaña al ser humano desde hace más de 3.000 años
Fuente:Diariosalud.net
Cita:
"La aterosclerosis acompaña al ser humano desde hace más de 3.000 años PDF Imprimir E-Mail
JANO.es
jueves, 19 de noviembre de 2009

Investigadores del Instituto Cardíaco Mid America en Kansas City (Estados Unidos) han detectado el endurecimiento de las arterias en momias de 3.500 años de antigüedad.

El estudio, presentado en el marco de la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón que se está celebrando en la ciudad de Orlando (Estados Unidos), sugiere que los especialistas deben buscar más allá de los factores de riesgo del estilo de vida moderno para conocer por completo la enfermedad cardíaca.

Y es que si bien la aterosclerosis suele atribuirse a factores de riesgo modernos, las nuevas evidencias apuntan que a la enfermedad ya causaba ataques cardíacos e ictus en la población del antiguo Egipto.

El estudio fue realizado por un equipo multidisciplinar de expertos en imágenes, egiptólogos y conservacionistas que buscaban evidencias lo más directas posibles. Para ello emplearon imágenes de tomografía computarizada de rayos X de 6 secciones y examinaron de forma sistemática 20 momias del Museo de Antigüedades de El Cairo (Egipto) para ver si se detectaba tejido cardíaco y de vasos sanguíneos y descubrir su estado.

Antigua y frecuente

Las momias estaban datadas entre el 1981 antes de la Era Común y el 364 de la era moderna, sabiéndose con seguridad que la mayoría de estas personas tenían un alto estatus social. Los investigadores descubrieron evidencias de vasos sanguíneos o tejido cardíaco en 13 de las momias y en 4 se podía observar el corazón intacto.

La aterosclerosis, definida como acumulación de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias en las paredes internas de los vasos sanguíneos, se determinó en 3 de las momias y su probabilidad en otras 3 adicionales. La calcificación era más común en las momias que se pensaba tenían 45 años o más en el momento de su muerte. Los investigadores no descubrieron diferencias en la calcificación entre hombres y mujeres. La momia más antigua diagnosticada con aterosclerosis murió aproximadamente entre el 1530 y el 1570 antes de la Era Común.

Los investigadores concluyen que la aterosclerosis no es sólo una enfermedad del ser humano moderno, sino que ha estado presente, y no de forma excepcional, en los humanos durante los últimos 3.000 años."
fin de la cita.
Saludos


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: La aterosclerosis acompaña al ser humano desde hace más de 3

Mensaje por annie »

Tambien hay algo sobre este tema en "el mundo es salud"
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009 ... 86417.html

Para mejorar nuestra salud cardiovascular, hay consejos en:
http://www.consumer.es/web/es/salud/pre ... 188882.php
Un abrazo


Responder