Cuidados paliativos, un asunto pendiente

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Cuidados paliativos, un asunto pendiente

Mensaje por annie »

Cuidados paliativos, un asunto pendiente
JANO:ES
Óscar Giménez
17 Febrero 2012
Herenciageneticayenfermedad
..................."Dedicarse a la medicina paliativa significa relacionarse con enfermos que ya no se curarán y que morirán en poco tiempo, lo que desde el punto de vista profesional significa ser una persona muy involucrada en lo que hace, sabiendo que no podrá salvar vidas. Preguntado sobre si los médicos que se dedican a los cuidados paliativos deben tener un perfil humano especial, el Dr. Gómez Sancho responde: “De entrada, hace falta tener un perfil humano especial para ser médico, distinto al que puede tener un ingeniero o un arquitecto. Dentro de la propia medicina, tal vez se requiere un perfil humano diferente para dedicarse a la medicina paliativa, aunque ocurre lo mismo en otras especialidades. Ser cirujano requiere un perfil de personalidad más agresivo, un pediatra debe tener una sensibilidad especial... Afortunadamente, no a todos nos gustan las mismas cosas y esto permite que podamos cubrir toda el área asistencial”. “Querer dedicarse a la medicina paliativa –continúa-, atender a pacientes que se sabe que van a morir en el cien por cien de los casos, puede parecer extraño a mucha gente. Sin embargo, tiene su explicación en que tratamos con pacientes extraordinariamente agradecidos. Tal vez esto no se entienda desde el prisma de la medicina de hoy, focalizada de manera casi exclusiva en los enfermos curables. Esto genera una especie de omnipotencia en los médicos actuales, que ven la muerte como un fracaso personal y profesional. Pero debemos entender que la muerte no siempre es un fracaso de la medicina ni del médico, sino que forma parte de la vida, que es un proceso natural que debemos aceptar. No debemos olvidar que cuando curamos a un enfermo lo hacemos de forma provisional, ya que al final siempre habrá una enfermedad que no podamos curar. En tal situación, nuestros objetivos dejan de ser luchar contra la muerte, sino estar al lado de la muerte, procurando que nuestro paciente y sus familiares tengan la mejor calidad de vida posible y sufran lo menos posible.

Como he dicho, los pacientes que atendemos en cuidados paliativos son extraordinariamente agradecidos.
Aunque mueran todos, para los médicos es muy gratificante ayudarles. Yo soy anestesiólogo y durante años ha salvado la vida a muchas personas, pero ninguna de ellas me ha dado las gracias. Sin embargo, he vivido muchas miradas de agradecimiento, abrazos y besos de pacientes que saben que van a morir, y eso es muy gratificante para los profesionales”.
"...................................
"“Todos tenemos miedo a la muerte – finaliza el Dr. Gómez Sancho-. La gente debe saber que hay personas que desde hace muchos años han decidido dedicarse a ayudar a las personas al final de la vida en las unidades de cuidados paliativos. Poco a poco la sociedad los va conociendo. Saber que hay alguien que nos va a ayudar cuando llegue ese momento tranquiliza mucho a las personas. Por lo tanto, tenemos que enviar un mensaje de esperanza. Llegará el día de la muerte, aunque cada vez más tarde gracias a los avances médicos, y cuando llegue habrá personas que se ocuparán de nosotros, nos atenderán y ayudarán en esos momentos tan difíciles”.............
Mas en:
http://herenciageneticayenfermedad.blog ... menez.html
abrazos


Responder