como responde la lanidomida
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 130
- Registrado: Lun Nov 30, 2009 8:19 am
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: merse
- Patologia: mieloma multiple
- Localidad: cornella
como responde la lanidomida
Hola a mi madre sige subiendole la proteina tanto en sangre como en orina,esta ultima la tiene mas de 4.000 tienen que administrarle la lanidomida,no lo conozco,ella se administro el velcade junto con panabinostat y despues de 3 meses esta asi habiendo hecho RC,segun los medicos ha durado muy poco,tambien me han dicho que con este medicamento se tendra que poner evarina durante los primeros cuatro meses,la verdad es que estamos preocupados.Si alguien se ha tomo dicho medicamento y me puede informar que tal le sento.MuchAS GRACIAS,UN BESO
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: como responde la lanidomida
Hola Merse:
mary, ha tomado "Lenalidomida" (Revlimid) antes del proximo TMO.
5 ciclos de 21 dias, y te puedo decir que le vino muy bien.
A los dos ciclos le habia bajado la Proteina mas de la mitad.
Lo unico que hay que tener precaución es por los trombos.
El segundo medicamento supongo sera "Heparina" es para prevenir
los coagulos.
Suerte y abrazos de fercu y mary

mary, ha tomado "Lenalidomida" (Revlimid) antes del proximo TMO.
5 ciclos de 21 dias, y te puedo decir que le vino muy bien.
A los dos ciclos le habia bajado la Proteina mas de la mitad.
Lo unico que hay que tener precaución es por los trombos.
El segundo medicamento supongo sera "Heparina" es para prevenir
los coagulos.
Suerte y abrazos de fercu y mary


-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: como responde la lanidomida
Hola,merse..
Como te contesta Fercu, revlimid suele obtener muy buenos resultados en el tratamiento del MM..
Normalmente se da al mismo tiempo heparina para los trombos y Dexa..para potenciar su efectividad..
Cual es el tratamiento exacto que va a tomar?..
Si te tomas la pena de leer el subforo "tratamientos"..podrás leer muchos articulos publicados en el foro sobre lenamidomida...y muchos testimonios de pacientes que lo han utilizado..
A pesar de que ya se publicó muchisimas veces, te mando el propecto de la international myeloma fundation para que te informes sobre este tratamiento:
http://myeloma.org/pdfs/U-Rev_Sp_d1_web.pdf
si topma revlimid mas dexa, estos articulos te pueden interesar:
http://translate.google.es/translate?hl ... md%3Dimvns
Mucha suerte..
esperamos noticias...
Un abrazo
Como te contesta Fercu, revlimid suele obtener muy buenos resultados en el tratamiento del MM..
Normalmente se da al mismo tiempo heparina para los trombos y Dexa..para potenciar su efectividad..
Cual es el tratamiento exacto que va a tomar?..
Si te tomas la pena de leer el subforo "tratamientos"..podrás leer muchos articulos publicados en el foro sobre lenamidomida...y muchos testimonios de pacientes que lo han utilizado..
A pesar de que ya se publicó muchisimas veces, te mando el propecto de la international myeloma fundation para que te informes sobre este tratamiento:
http://myeloma.org/pdfs/U-Rev_Sp_d1_web.pdf
si topma revlimid mas dexa, estos articulos te pueden interesar:
http://translate.google.es/translate?hl ... md%3Dimvns
Mucha suerte..
esperamos noticias...
Un abrazo

-
- Mensajes: 130
- Registrado: Lun Nov 30, 2009 8:19 am
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: merse
- Patologia: mieloma multiple
- Localidad: cornella
Re: como responde la lanidomida
Gracias por vuestra informacion,y perdonar por mis faltas al escribir el nombre.Sobre la dosis que se le dara todavia no lo sabemos la semana que viene nos explicaran cuanto y como,por eso ando un poco perdida,lo unico que veo es que en tres meses escasos de no tener proteina O le ha aumentado mucho y en aumento,no se si esto puede ser normal.Un saludo a todos.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: como responde la lanidomida
hola,Merse..
A ver lo que os dicen la semana que viene..
Dices:"ella se administro el velcade junto con panabinostat y despues de 3 meses esta asi habiendo hecho RC" ..."a mi madre sige subiendole la proteina tanto en sangre como en orina"
y preguntas"lo unico que veo es que en tres meses escasos de no tener proteina O le ha aumentado mucho y en aumento,no se si esto puede ser normal"
Cuando hay un augmento de la proteina, es que la enfermedad esta progresando..tu madre ya no esta en RC y le enfermedad esta activa...
Si no vuelven a darle Velcade es porque al haber usado este medicamento en un tratamiento anterior, y al no haber logrado mantener una respuesta larga con este tratamiento ,piensan que el velcade no seria una buena opcion de tratamiento para tu madre..
Por eso cambian de medicamento, y por eso van a intentar frenar la enfermedad con Revlimid..
Confía en los hematologos que la estan tratando..si le proponen revlimid, es que ellos piensan que con Revlimid van a conseguir buenos resultados..
Prepara bien la consulta de la semana que viene..Te aconsejo hacer una lista escrita, para no olvidarte de preguntar al hematólogo TODO lo que te inquieta:
diagnostico exacto actual....tratamiento completo que piensan usar para conseguir una regresion de la enfermedad....efectos segundarios posibles de este tratamiento..duracion del tratamiento.. pronostico de la enfermedad....ect..
Te dejo este link, para que consultes y te inspires sobre como hacer la lista de preguntas:
http://www.mielomala.org/vivendo_2_2.php
Esperamos noticias..
os deseo lo mejor..
un abrazo
A ver lo que os dicen la semana que viene..
Dices:"ella se administro el velcade junto con panabinostat y despues de 3 meses esta asi habiendo hecho RC" ..."a mi madre sige subiendole la proteina tanto en sangre como en orina"
y preguntas"lo unico que veo es que en tres meses escasos de no tener proteina O le ha aumentado mucho y en aumento,no se si esto puede ser normal"
Cuando hay un augmento de la proteina, es que la enfermedad esta progresando..tu madre ya no esta en RC y le enfermedad esta activa...
Si no vuelven a darle Velcade es porque al haber usado este medicamento en un tratamiento anterior, y al no haber logrado mantener una respuesta larga con este tratamiento ,piensan que el velcade no seria una buena opcion de tratamiento para tu madre..
Por eso cambian de medicamento, y por eso van a intentar frenar la enfermedad con Revlimid..
Confía en los hematologos que la estan tratando..si le proponen revlimid, es que ellos piensan que con Revlimid van a conseguir buenos resultados..
Prepara bien la consulta de la semana que viene..Te aconsejo hacer una lista escrita, para no olvidarte de preguntar al hematólogo TODO lo que te inquieta:
diagnostico exacto actual....tratamiento completo que piensan usar para conseguir una regresion de la enfermedad....efectos segundarios posibles de este tratamiento..duracion del tratamiento.. pronostico de la enfermedad....ect..
Te dejo este link, para que consultes y te inspires sobre como hacer la lista de preguntas:
http://www.mielomala.org/vivendo_2_2.php
Esperamos noticias..
os deseo lo mejor..
un abrazo

-
- Mensajes: 1721
- Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:41 pm
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: Mexico
- Nombre real: isabel aurora
- Patologia: mieloma indolente
- Localidad: veracruz
Re: como responde la lanidomida
¡Hola ¡
Les comento......sobretodo a los compañeros de mieloma méxico,que ya se cuenta en el ISSSTE de Veracruz con la lenalidomida,además de que ya se aplica también el velcade subcutáneo.Todo gestionado por el hematólogo que ve a mi marido,es un buen médico y un buen ser humano.
saludos
isa aurora
Les comento......sobretodo a los compañeros de mieloma méxico,que ya se cuenta en el ISSSTE de Veracruz con la lenalidomida,además de que ya se aplica también el velcade subcutáneo.Todo gestionado por el hematólogo que ve a mi marido,es un buen médico y un buen ser humano.

saludos
isa aurora
-
- Mensajes: 130
- Registrado: Lun Nov 30, 2009 8:19 am
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: merse
- Patologia: mieloma multiple
- Localidad: cornella
Re: como responde la lanidomida
Hola os cuento,el viernes mi madre empezo con Revlimid 25mg,mas dexa,mas la heparina.los dolores le mejoraron pero el Revlimid le produce efectos secundarios,esta todo el dia como drogada,mareada,las piernas le tiemblan yo creo que puede ser normal,y deberiamos esperar el dia 8 de MARZO QUE TENEMOS LA VISITA CON EL Dr.Blade,junto con resultado de analitica,si puede que el se lo modifique la cantidad.Esperemos que esto de resultado y todo salga como esperamos.Un beso
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: como responde la lanidomida
hola,Merse..
A ver que pos dice el doctor Bladé de los analisis el dia 8 de marzo..
Si notas que tu madre tiene demasiados efectos segundarios..intenta contactar con el hospital antes de la fecha de la cita..
Os deseo todo lo mejor..
un abrazo
A ver que pos dice el doctor Bladé de los analisis el dia 8 de marzo..
Si notas que tu madre tiene demasiados efectos segundarios..intenta contactar con el hospital antes de la fecha de la cita..
Os deseo todo lo mejor..
un abrazo
