"Nada enseña más que sentir que te queda poco tiempo"
Albert Jovell, médico (UB), doctor en Salud Pública (Harvard) y enfermo de cáncer
lavanguardia.com06/03/2012 - 00:08
cita:
"Paradoja del egoísta
A veces a algunos ricos debemos salvarlos de su propia estupidez. Como a los que evaden impuestos en paraísos fiscales y luego van a hospitales públicos españoles, a los que han escatimado recursos, para que les salven la vida, porque en muchas dolencias graves o en trasplantes son, sencillamente, los mejores del mundo. En el otro extremo están profesionales excepcionales como el doctor Jovell, a quien la sanidad pública ha salvado la vida, y hoy es él quien trata de salvarla a ella, consciente de que es la mejor herencia –no sólo por principios solidarios, sino por sentido práctico– que puede dejar a sus hijos. A veces, ser solidario es la forma más inteligente de ser egoísta; y ser egoísta es ser un idiota."....
"Sin una buena medicina pública como la nuestra, yo no estaría vivo aquí...
Ni muchos lectores.
... Porque, con mi sueldo, yo no hubiera podido pagarme el enorme coste de mi tratamiento contra el cáncer –un tumor neuroendocrino de mal pronóstico– durante diez años.
...
Así que doy las gracias a los profesionales y a los contribuyentes. Porque, sin un sistema público de becas de investigación, tampoco me hubiera doctorado en la Universitat de Barcelona ni, aún menos, en Salud Pública en la de Harvard.
Usted ha puesto el esfuerzo.
Sin valores no hubiera llegado a nada. Y tampoco son míos. Los heredé de mi padre médico, que, con otros entusiastas pioneros, creyó en la sanidad pública antes de que existiera y ejerció una medicina social y solidaria en una barriada obrera de Sabadell.
Yo diría que usted está a su altura.
Y esos valores que heredé de mi padre son también los que quiero transmitir a mis hijos. No he dedicado mi vida a acumular un gran patrimonio, pero intento dejar a mis hijos una buena sanidad pública.
¿No sería mejor dejarles un buen dinerito y ya encontrarían buenos hospitales?
No es sólo cuestión de valores, sino de eficiencia. La sanidad hoy o es pública –la privada tiene su papel complementario– o no es. Sólo la pública cuenta con la inversión en tecnología, la planificación y la masa crítica necesarias para la mejor medicina.
Y, al final, todos la vamos a necesitar.
"No hay nadie tan enfermo que no pueda vivir un día más ni tan sano que no pueda morir hoy mismo"..................
...........................
leer mas en.
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20 ... iempo.html
un abrazo
"Nada enseña más que sentir que te queda poco tiempo"
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.