SEMT:Se ha publicado la segunda edición del informe sobre in

Cuestiones y dudas legales referidas a estas patologías
(Minusvalía, Invalidez, Ayudas, Problemas en el trabajo, ...).
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

SEMT:Se ha publicado la segunda edición del informe sobre in

Mensaje por annie »

SEMT:Se ha publicado la segunda edición del informe sobre influencia de las enfermedades crónicas en el riesgo vial
http://www.semt.es/
"Se ha publicado la segunda edición del informe sobre influencia de las enfermedades crónicas en el riesgo vial ("Influence of Crhonic Illness on Crash Involvement of Motor Vehicle Drivers"), elaborado por la Monash University, y que actualiza la primera edición de 2004. Este informe, de consulta obligada a quienes trabajan o se interesan por la Medicina de Tráfico, actualiza la evidencia en relación a la influencia de los trastornos crónicos en la capacidad de conducción en el riesgo de accidente:::"

Ver paginas 82, 83 !!!!
http://www.dgt.es/was6/portal/contenido ... ico144.pdf

O sea:
:evil: :evil: :evil:
"Al trance de tener que someterse a un tratamiento de quimioterapia, los pacientes españoles de cáncer hematológico (como la leucemia, entre otros) tienen un motivo más para preocuparse. Si durante el periodo en el que están recibiendo la terapia les toca renovar el carnet de conducir, no podrán hacerlo. Habrán de esperar tres meses tras la última sesión para poder hacerlo, siempre con el informe favorable de un médico. Así lo informa este martes un artículo del diario El Mundo.

Agrega la nota que además, una vez que se les conceda la renovación del permiso éste tendrá una validez de tres años, muy lejos de los 10 habituales. Tan sólo cuando pase una década desde la remisión completa de la enfermedad, acreditada por otro informe médico, el paciente de cáncer podrá renovarse el carné en igualdad de condiciones al resto de la población."...

un abrazo


Responder