Las troncales del líquido amniótico tienen versatilidad

Aquí las noticias que aparezcan referentes a nuestras enfermedades.
!! SÓLO INDICAR TITULAR, FUENTE Y ENLACE A LA NOTICIA !! Así no saturaremos el foro con demasiada información. Después esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre las noticias que se expongan.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Las troncales del líquido amniótico tienen versatilidad

Mensaje por annie »

Las troncales del líquido amniótico tienen versatilidad
Fuente:Diario Médico
jueves, 26 de noviembre de 2009
Cita:
"Hace dos años, el equipo de Anthony Atala, del Centro de Medicina Regenerativa Wake Forest, descubrió células madre en el líquido amniótico. Ahora, el mismo grupo ha visto que esas células se pueden diferenciar en distintos tipos celulares y pueden dan lugar a cuerpos embrioides, un estadio del desarrollo en el que se piensa que las células tienen capacidad pluripotencial. Los resultados del estudio se publican en el último número de Oncogene.

El equipo de Anthony Atala, director del Instituto de Medicina Regenerativa Wake Forest, en Carolina del Norte, junto con Markus Hengstchläger, de la Universidad de Viena, ha comprobado que las células madre encontradas en el líquido amniótico pueden convertirse en tipos celulares especializados, lo que sugiere que serían de utilidad terapéutica, según un estudio que se publica el en último número de Oncogene.

El trabajo muestra que las troncales amnióticas pueden formar agregados tridimensionales como cuerpos embrioides. Se cree que las células en este estado del desarrollo pueden convertirse en cualquier tipo celular. Hace dos años el grupo de Atala descubrió que el líquido amniótico disponía de células madre.

Ahora, para el estudio el grupo ha desarrollado dos líneas de troncales con el mismo protocolo empleado entonces.

Otros hallazgos
Además de encontrar los cuerpos embrioides, el citado grupo ha identificado una proteína dentro de las troncales, la mTOR, que es el regulador de la formación de esos cuerpos.

Estas células pueden ser una buena fuente para generar células troncales específicas de enfermedades para estudiar el proceso de diferenciación que determina lo que se altera en las enfermedades genéticas. Otras potenciales ventajas de las célueas es que son capaces de crecer en grandes cantidades y están disponibles durante la gestación y en el parto.

"Si estas células son tan versátiles como las embrionarias aún hay que comprobarlo, pero los resultados son esperanzadores".Atala ha recordado que las células amnióticas tienen las mismas características de las embrionarias, pero cuando se implantan en animales no forman tumores, lo que puede ser fundamental cuando se apliquen a la clínica."
Fin de la cita.
Saludos


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: Las troncales del líquido amniótico tienen versatilidad

Mensaje por fercu »

Gracias por tu info.
Chao:fercu y mary


Responder