Página 1 de 1

Practicar ejercicio regularmente parece ser beneficioso ...

Publicado: Jue May 17, 2012 6:43 pm
por fercu
Hola a tod@s:

Información de "Medicina 21"
Practicar ejercicio regularmente parece ser beneficioso para los pacientes oncológicos
17 de Mayo 2012
Según un trabajo publicado este mes en la Journal of the National Cancer Institute, la mayoría de estudios publicados durante las últimas décadas concluyen que el ejercicio moderado incrementa la esperanza de vida de los pacientes oncológicos.
Leer todo en:
http://www.medicina21.com/Actualidad-V3486.html

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:

Re: Practicar ejercicio regularmente parece ser beneficioso

Publicado: Jue May 17, 2012 7:23 pm
por annie
Hola,Fercu.
Creo firmamente que es cierto..
Durante los tratamientos, me obligaba a caminar a pesar de estar muy cansada..8caminar cada dia..para no perder del todo mi masa muscular...para evitar los calambres..)
Durante el viaje a Ibiza hace dos semanas, caminamos muchisimo:sin prisas..descansando cuando hacia falta, disfrutando del aire, del mar y del paisaje..Pero cada caso de MM es diferente..No es lo mismo estar en rC...que estar en tratamiento..
Depende del estado general de cada paciente...de la edad del paciente...de si sus huesos estan afectados o no..de si tiene o no anemia..de si esta en tratamiento o no..ect....

Mira lo que dicen al respecto el ejercicio y el MM, en American Cancer Society:
Cita:
"Descanso, cansancio, trabajo y ejercicio

El cansancio es un síntoma muy común en las personas que están recibiendo tratamiento contra el cáncer. Éste a menudo no es un tipo de cansancio ordinario, sino un agotamiento que no se alivia con el descanso. Para algunas personas, este cansancio dura mucho tiempo después del tratamiento, y puede provocar que no sientan deseos de mantenerse físicamente activas.

Sin embargo, el ejercicio puede en realidad ayudar a reducir el cansancio. Los estudios han mostrado que los pacientes que siguen un programa de ejercicio adaptado a sus necesidades personales se sienten mejor física y emocionalmente, y pueden lidiar mejor con la situación.

Si usted padece de una enfermedad y necesita permanecer en cama durante el tratamiento, es normal esperar que la fuerza de sus músculos, su estado físico y su resistencia se deterioren un poco. La terapia física puede ayudarle a mantenerse fuerte y mantener el movimiento normal de sus músculos, lo que puede ayudar a combatir el cansancio y la depresión que algunas veces surge con sentir tanto cansancio.

Cualquier programa de actividad física debe ajustarse a su situación personal. Una persona de edad avanzada que nunca se ha ejercitado no podrá hacer la misma cantidad de ejercicio que una de 20 años que juega tenis tres veces a la semana. Si hace varios años que no se ejercita, pero puede mantenerse algo de actividad física, usted puede considerar caminar distancias cortas.

Hable con su equipo de atención médica antes de comenzar los ejercicios, y consulte su opinión sobre los planes de ejercicio. Luego, trate de conseguir a alguien que le acompañe a hacer los ejercicios para que no los haga solo. Cuando los familiares o los amigos se integran en un programa de ejercicios nuevo, usted obtiene el refuerzo adicional de apoyo que necesita para mantenerse activos cuando el entusiasmo simplemente no exista.

Sin embargo, si usted siente demasiado cansancio, necesitará balancear la actividad con el descanso. Es aceptable que descanse cuando sienta cansancio. Resulta realmente difícil para algunas personas permitirse hacer esto cuando estaban acostumbradas a trabajar todo el día o a asumir las responsabilidades del hogar (para más información sobre el cansancio, consulte la publicación, “Cansancio y anemia asociados con el cáncer - Guías de tratamiento para los pacientes”).

El ejercicio puede mejorar su salud física y emocional:

* Mejora su condición cardiovascular (corazón y circulación).
* Fortalece sus músculos.
* Reduce el cansancio.
* Reduce la ansiedad y la depresión.
* En general, le hace sentir más feliz.
* Le hace sentir mejor sobre sí mismo.

Además, sabemos que el ejercicio desempeña un papel en la prevención de algunos cánceres. La Sociedad Americana del Cáncer recomienda en sus guías sobre la actividad física para la prevención del cáncer que los adultos participen en por lo menos una actividad física por 30 minutos o más durante cinco o más días a la semana. "...
Fin de la cita.
http://www.cancer.org/Espanol/cancer/Mi ... a-multiple

Un abrazo :kiss: