Página 1 de 1

Gammapatía monoclonal.

Publicado: Vie Nov 27, 2009 8:10 pm
por annie
He leido esta pregunta en el listado de preguntas/respuestas de la Clinica universidad de Navarra.
Copio la respuesta del especialista, ya que en el foro hay pocos articulos en el foro "gammapatias"..

Pregunta:

"Desde hace algún tiempo mi madre se encuentra muy cansada y con dolor en un costado sin saber la razón. Después de múltiples pruebas y análisis le detectaron un incremento repentino en una proteína de la sangre. Mi madre tiene 59 años y está operada varias veces de tiroides. Desde que le dijeron que se trataba de una gammapatía monoclonal en un mes le ha subido la inmunoglobulina G de 1800 a 2400 y me preocupa. Si le siguiera subiendo aún más, ¿se podría convertir en un mieloma múltiple? ¿El cansancio está relacionado con ello?

Respuesta:

"Lo que probablemente tiene su madre es lo que llamamos una gammapatía monoclonal de significado incierto, es decir, un aumento de una inmunoglobulina específica (las inmunoglobulinas se detectan en la zona gamma del proteinograma) de causa no conocida pero que no es una enfermedad. Aunque se puede encontrar asociada a diversas enfermedades autoinmunes, no se relaciona específicamente con afectación del tiroides. Es una alteración bastante frecuente, más frecuente en personas mayores de 70 años y no tiene ninguna consecuencia salvo que puede derivar en una enfermedad maligna, el mieloma múltiple. Inicialmente lo más importante es hacer un estudio completo para estar seguros de que no es un mieloma múltiple incipiente, hay que estudiar la médula ósea, realizar alguna prueba para ver el estado de los huesos, etc. El cansancio no está relacionado con esto si se ha descartado que se trate de un mieloma. Si es una gammapatía monoclonal, la tasa de transformación en mieloma es baja, sólo del 1% al año. Existen algunos datos, como la cantidad de componente monoclonal, el tipo de inmunoglobulina que está aumentado y otros, que permiten predecir con más exactitud el riesgo de transformarse en un mieloma, pero en cualquier caso este riesgo es bajo y no requiere más que el seguimiento con análisis de sangre periódicos, habitualmente cada 4-6 meses."
http://www.cun.es/index.php?id=25079&ba ... aq_faq=382
un abrazo

Re: Gammapatía monoclonal.

Publicado: Sab Nov 28, 2009 5:26 pm
por GEMMA
Gracias Annie... ;)