fuente:revista Jano,25/05/2012
Cita:
"nvestigadores del CSIC comprueban que el derivado de una sustancia química presente en el alperujo, el hidroxitirosol, puede ser muy potente como anticancerígeno.
Investigadores de la Universidad de Sevilla y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado el desarrollo de productos bioactivos obtenidos a partir del alperujo, un desecho que se genera en las almazaras durante el proceso de extracción del aceite de oliva, tras haber descubierto que contiene sustancias con altas propiedades antitumorales y antioxidantes........................"
Leer la totalidad del artículo en:
http://www.jano.es/jano/actualidad/ulti ... +idtabla-1
