Fuente:JANO.es · 14 Junio 2012 12:37
"Gracias a la técnica de microarrays, médicos del USP San Jaime encuentran una alternativa terapéutica para combatir tumores metastásicos resistentes.
Dr. Antonio Brugarolas, director de la Plataforma de Oncología de USP San Jaime y director de Fundación Tedeca.
Tratamiento quimioterápico basado en expresión genómica.
Especialistas de la Plataforma de Oncología deL USP San Jaime, en Alicante, han aplicado con éxito por primera vez en España un tratamiento personalizado en 80 pacientes tras realizar el análisis genético de sus tumores mediante microarrays.
El grupo de pacientes del estudio presentaban tumores metastásicos resistentes a la quimioterapia y se consideraban desahuciados por ausencia de alternativas al tratamiento. El estudio genético de sus tumores permitió identificar en cada caso entre 5 y 8 fármacos eficaces.
La Plataforma de Oncología desarrolla este Programa de Genética Molecular desde 2010, de la mano de la Fundación TEDECA, una organización sin ánimo de lucro cuya finalidad consiste en acercar al paciente oncológico los avances del conocimiento científico, y difundir y desarrollar las técnicas de mayor interés. La genética molecular aplicada a la quimioterapia del cáncer representa un objetivo prioritario de la asistencia oncológica.
Los resultados de este estudio, que fueron presentados la semana pasada en la Reunión Anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO) concluyen que al administrar los medicamentos según los genes tumorales, se produce un beneficio clínico en el 75% de los pacientes, y en casi la mitad se prolonga la vida durante más de un año. Según apunta el Dr. Antonio Brugarolas, director de la Plataforma de Oncología, “la quimioterapia seleccionada en estos pacientes ha sido más sencilla que las consideradas convencionales, y menos tóxica, de forma que se ha mejorado la calidad de vida de los enfermos tratados. Las conclusiones indican que el estudio genético ayuda a seleccionar la quimioterapia, y podría aplicarse en fases más tempranas de la enfermedad”..............
Mas en:
http://www.jano.es/jano/actualidad/ulti ... +idtabla-1
