¿Por qué necesitamos la ciencia?: El “lo vi con mis propios

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

¿Por qué necesitamos la ciencia?: El “lo vi con mis propios

Mensaje por annie »

¿Por qué necesitamos la ciencia?: El “lo vi con mis propios ojos” no es suficiente.
fuente :amazings.es
cita:
"El argumento más utilizado por los defensores de las mal llamadas medicinas alternativas es el de “a mí me funciona”. La Dra. Harriet A. Hall escribió un buen artículo desmontando ese “argumento” en el recomendable blog Science-Based Medicine, artículo que traduzco a continuación:
¿Por qué necesitamos la ciencia?: El “lo vi con mis propios ojos” no es suficiente.

Recientemente escribí un artículo para un periódico local intentando explicar a lectores poco familiarizados con la ciencia por qué la “evidencia” testimonial no es fiable; por desgracia, decidieron no publicarlo. Pensé en utilizarlo aquí, pero me pareció demasiado elemental para esta audiencia. He cambiado de opinión y lo ofrezco más abajo (con mis disculpas para la mayoría de nuestros lectores), porque parece que unos pocos lectores todavía no entienden por qué debemos utilizar la ciencia rigurosa para evaluar las afirmaciones. Se puede engañar a la gente, amigos. A todo el mundo. Eso me incluye a mí y te incluye a ti. Richard Feynman dijo:

El primer principio es que no debes engañarte –y que tú eres la persona más fácil de engañar

La ciencia es el único modo de corregir nuestros errores de percepción y de atribución. Es la única manera de asegurarnos de que no nos estamos engañando. O Science-Based Medicine no ha hecho un buen trabajo explicando estos hechos fundamentales, o algunos de nuestros lectores no pueden o no quieren entender nuestras explicaciones.

Nuestros lectores todavía ofrecen con frecuencia testimonios acerca de cómo alguna medicina alternativa “realmente a mí me funcionó”. No consiguen entender que no tienen ninguna base para afirmar que “funcionó”. Lo único que realmente pueden afirmar es que observaron una mejora después del tratamiento. Eso podría indicar un efecto real o podría indicar una observación inexacta, o podría indicar un error post hoc ergo procter hoc, una falsa suposición de que la correlación temporal significaba causalidad. Tales observaciones son tan solo un punto de partida: necesitamos hacer ciencia para averiguar lo que significan las observaciones............"
Mas en:
http://amazings.es/2012/07/23/por-que-e ... uficiente/
:kiss:


batamar
Mensajes: 47
Registrado: Jue Jun 14, 2012 1:06 pm
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: España
Patologia: mieloma múltiple
Localidad: Vélez-Málaga

Re: ¿Por qué necesitamos la ciencia?: El “lo vi con mis prop

Mensaje por batamar »

Todos somos susceptibles de ser engañados, incluso por nosotros mismos, cuando nos enfrentamos a la enfermedad grave de un ser querido.

Mi hija nació con una enfermedad congénita (situs inversus totalis con disquinesa ciliar). Fue en el año 1986 y los médicos tuvieron muchas dificultades para llegar a este diagnóstico. Se la llegó a practicar hasta una biopsia pulmonar, con sólo 6 ó 7 años de edad. Al final una muestra de su tejido nasal, transportada hasta Filadelfia por un amigo piloto al hijo de otro amigo que allí trabajaba como investigador, sometida a determinados análisis, confirmó de forma concluyente lo que aquí nunca llegó a ser un diagnóstico más que sospechoso.

Ni que decir tiene que durante ese tiempo de incertidumbres mi hija probó todo tipo de tratamientos alternativos, incluídos los más esotéricos. ¡Cuánta gente se lucró de esa necesidad que teníamos de hacerlo todo por nuestra hija!.

Sirva como testimonio.

Un saludo.


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: ¿Por qué necesitamos la ciencia?: El “lo vi con mis prop

Mensaje por annie »

:( Qué triste pensar que unos se lucran con la desgracia de otros... :(
Gracias por tu testimonio..
un abrazo.


isa aurora
Mensajes: 1721
Registrado: Mié Nov 24, 2010 7:41 pm
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: Mexico
Nombre real: isabel aurora
Patologia: mieloma indolente
Localidad: veracruz

Re: ¿Por qué necesitamos la ciencia?: El “lo vi con mis prop

Mensaje por isa aurora »

Hola :
aunque no está enfocado precisamente al tema de la medicina,pero también menciona supercherías al respecto....me pareció interesante mencionar éste libro:

http://es.wikipedia.org/wiki/El_mundo_y_sus_demonios

del genial Carl Sagan el cual murió de una mielodisplasia y recibió 3 TMO de su hermana.
saludos
isa aurora


Responder