Presentacion Herminia
Publicado: Vie Sep 28, 2012 10:21 am
Hola, desde hace tiempo sigo este foro aunque hasta ahora no de dado el paso de presentarme. Quiero compartir mi experiencia por si puede ser de utilidad y me he decidido a hacerlo al leer la presentación de NAFA en que preguntaba por pacientes que han pasado por TMO autólogos o alogenicos y su experiencia.
Con 49 años y tras 15 años de seguimiento de una Gammapatia Monoclonal (GMSI ) se me diagnosticó mieloma IGG Kappa que fue seguido de un aplastamiento vertebral que requirió una vertebroplastia de urgencia, pero gracias a la cual tuve una recuperación a nivel de columna excelente.
Tras 4 ciclos de Velcade y Dexametasona y tras obtener con ello una buena respuesta afronté en junio del 2010 mi TMO ( autologo ). Los análisis post trasplante fueron mostrando primero poca variación de las cifras pre trasplante y posteriormente crecimiento progresivo de nuevo de la proteína, ante lo cual el equipo médico me planteó un nuevo trasplante pero en este caso alogénico. Me explicaron que aunque era un proceso de riesgo tenía en ese momento una edad y situación física que pensaban me permitiría afrontarlo con mayores probabilidades de éxito y que quizás más adelante con mayor deterioro por el mieloma no tendría esa oportunidad.
Tengo la suerte que mis dos hermanas son 100 % compatibles y justo al año del TMO pasaba de nuevo por el trasplante en este caso con las células donadas por una de mis hermanas. Hace ahora 15 meses de este segundo trasplante y mi experiencia es que si bien sigo muy ligada al hospital por el seguimiento de la enfermedad del injerto contra huésped ( EICH) en mi caso crónica, que me ha afectado a piel, mucosas y provocado fascitis muscular, todo esto está siendo tratable y llevable.
Me encuentro bien salvado esta cositas y lo más importante, el último análisis poco después de cumplirse el año de este segundo trasplante muestra que estoy en remisión completa lo cual me tiene muy animada como podéis suponer.
Ojala siga así durante mucho tiempo, aunque se que la genética de mi mieloma es agresiva. Dentro de poco hará 3 años del diagnostico y aunque todo este tiempo ha sido muy intenso y lógicamente con altibajos, aquí estoy.
Cuento con el todo el apoyo de toda mi familia y de mis amigos que están a mi lado en todo este proceso. Confío mucho en el criterio del equipo del Dr. Blade y todo el equipo de trasplante del Hospital Clinico que me lleva, tanto por su valía medica como por su valía humana. De tanto en tanto navego por este foro que me aporta además de mucha información, ver que mi realidad no es única, que otros pacientes y familias están en este camino de dar batalla al mieloma. Por mi parte toda mi gratitud a todos los participantes que hacen posible este foro.
Con 49 años y tras 15 años de seguimiento de una Gammapatia Monoclonal (GMSI ) se me diagnosticó mieloma IGG Kappa que fue seguido de un aplastamiento vertebral que requirió una vertebroplastia de urgencia, pero gracias a la cual tuve una recuperación a nivel de columna excelente.
Tras 4 ciclos de Velcade y Dexametasona y tras obtener con ello una buena respuesta afronté en junio del 2010 mi TMO ( autologo ). Los análisis post trasplante fueron mostrando primero poca variación de las cifras pre trasplante y posteriormente crecimiento progresivo de nuevo de la proteína, ante lo cual el equipo médico me planteó un nuevo trasplante pero en este caso alogénico. Me explicaron que aunque era un proceso de riesgo tenía en ese momento una edad y situación física que pensaban me permitiría afrontarlo con mayores probabilidades de éxito y que quizás más adelante con mayor deterioro por el mieloma no tendría esa oportunidad.
Tengo la suerte que mis dos hermanas son 100 % compatibles y justo al año del TMO pasaba de nuevo por el trasplante en este caso con las células donadas por una de mis hermanas. Hace ahora 15 meses de este segundo trasplante y mi experiencia es que si bien sigo muy ligada al hospital por el seguimiento de la enfermedad del injerto contra huésped ( EICH) en mi caso crónica, que me ha afectado a piel, mucosas y provocado fascitis muscular, todo esto está siendo tratable y llevable.
Me encuentro bien salvado esta cositas y lo más importante, el último análisis poco después de cumplirse el año de este segundo trasplante muestra que estoy en remisión completa lo cual me tiene muy animada como podéis suponer.
Ojala siga así durante mucho tiempo, aunque se que la genética de mi mieloma es agresiva. Dentro de poco hará 3 años del diagnostico y aunque todo este tiempo ha sido muy intenso y lógicamente con altibajos, aquí estoy.
Cuento con el todo el apoyo de toda mi familia y de mis amigos que están a mi lado en todo este proceso. Confío mucho en el criterio del equipo del Dr. Blade y todo el equipo de trasplante del Hospital Clinico que me lleva, tanto por su valía medica como por su valía humana. De tanto en tanto navego por este foro que me aporta además de mucha información, ver que mi realidad no es única, que otros pacientes y familias están en este camino de dar batalla al mieloma. Por mi parte toda mi gratitud a todos los participantes que hacen posible este foro.