Los médicos británicos se someterán a una reválida cada cinc

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Los médicos británicos se someterán a una reválida cada cinc

Mensaje por annie »

Los médicos británicos se someterán a una reválida cada cinco años
fuente:Efe | María Valerio | Londres | Madrid
Actualizado viernes 19/10/2012
"
La reforma ya es considerada la mayor en más de un siglo y medio
La medida entrará en vigor de forma progresiva a partir de enero
El Gobierno dice que pretende eliminar 'deficiencias' detectadas en una minoría
En España ya existen algunos programas piloto y voluntarios de autoevaluación"


Cita:
"Los médicos británicos se someterán a una evaluación anual que medirá su rendimiento y cada cinco años tendrán que ser revalidados para seguir ejerciendo, según ha anunciado el ministro de Sanidad, Jeremy Hunt. Esta medida, que entrará en vigor a partir de diciembre de forma progresiva, se considera la mayor reforma de la legislación médica del Reino Unido en más de un siglo.

A partir de los resultados de las evaluaciones anuales, el Colegio General de Médicos (GMC, en sus siglas en inglés) decidirá cada cinco años qué profesionales pueden seguir ejerciendo y cuáles no.

En España no existe ningún sistema similar para evaluar la acción de los médicos una vez que estos adquieren su título de especialista vía MIR. Sin embargo, la Organización Médica Colegial no lo ve con malos ojos y estudia desde años un sistema similar. Como explica a ELMUNDO.es Arcadi Gual, responsable del Área Profesional del Consejo de Colegios de Médicos, "este tipo de validaciones (hay que aclarar que no es un examen propiamente dicho), ganamos todos, los pacientes, la sociedad y los propios médicos".

De hecho, desde hace un año hay ya en marcha en algunos colegios de médicos un programa piloto, voluntario y gratuito, para la evaluación de los profesionales médicos; aunque como admite Gual, "a nadie se le puede quitar la colegiación; salvo que se abra un expediente por un problema grave".....
Leer el artículo en.
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012 ... 38394.html
:kiss:


Responder