La vuelta a casa
Publicado: Mar Nov 20, 2012 1:10 pm
La vuelta a casa
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
"¿Cómo retomo mis actividades cotidianas?
¿Cómo me voy a organizar? ¿Seguiré trabajando? ¿Quién podrá acompañarme a tantas visitas al médico? Para el paciente oncológico, el regreso a casa genera muchos interrogantes. Las relaciones familiares, laborales y sociales se ven afectadas; a menudo es necesario reorganizar la vida familiar.
Definamos unos hábitos de vida saludables
Recomendaciones dietéticas
Una vez recibida el alta, una dieta sana puede seguir ayudándole. La alimentación tiene un papel preventivo y complementario a la medicina. ¿Todavía no conoce las virtudes de la dieta mediterránea?
Hábitos saludables
Si le han extraído algún ganglio…
El sistema linfático desempeña dos funciones básicas: drenaje y defensa inmunitaria. En caso de que le hayan extraído algún ganglio, acuérdese de favorecer un buen drenaje de la linfa mediante ejercicios específicos. Existen una serie de medidas para evitar infecciones y la aparición de edema (infamación de la extremidad)
¿Qué debo tener en cuenta en mi vuelta al trabajo?
Para muchos pacientes el retorno a la vida laboral significa una vuelta a la normalidad y la superación de la enfermedad. Los compañeros, amigos y colegas de trabajo pueden ser una fuente de apoyo. Es aconsejable que la reincorporación se realice cuando se esté totalmente recuperado y con plenas energías. Esta reincorporación dependerá del trabajo desempeñado: su médico le orientará sobre la conveniencia de volver al trabajo.
¿Con qué ayudas a domicilio puedo contar?
El servicio de ayuda a domicilio es un recurso que puede prestarse a través del sistema público o privado. Los profesionales que realizan este servicio son los trabajadores familiares, que ofrecen una atención personal que comprende ayuda en el hogar (compras, preparación de comidas, limpieza), atender a los niños, acompañamiento a las visitas médicas, apoyo en el cuidado personal, orientación al cuidador para mejorar la atención al paciente, etc.
Ayudas técnicas: en qué consisten
En ocasiones, el paciente puede precisar alguna ayuda técnica para facilitar su movilidad (muletas, silla de ruedas, andadores). El oncólogo le remitirá a su Centro de Salud, donde se dispone de un catálogo de prestaciones para estos casos."
fin de la cita
Descargar el PDF en:
https://www.pfizer.es/salud/servicios/p ... _casa.html

Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
"¿Cómo retomo mis actividades cotidianas?
¿Cómo me voy a organizar? ¿Seguiré trabajando? ¿Quién podrá acompañarme a tantas visitas al médico? Para el paciente oncológico, el regreso a casa genera muchos interrogantes. Las relaciones familiares, laborales y sociales se ven afectadas; a menudo es necesario reorganizar la vida familiar.
Definamos unos hábitos de vida saludables
Recomendaciones dietéticas
Una vez recibida el alta, una dieta sana puede seguir ayudándole. La alimentación tiene un papel preventivo y complementario a la medicina. ¿Todavía no conoce las virtudes de la dieta mediterránea?
Hábitos saludables
Si le han extraído algún ganglio…
El sistema linfático desempeña dos funciones básicas: drenaje y defensa inmunitaria. En caso de que le hayan extraído algún ganglio, acuérdese de favorecer un buen drenaje de la linfa mediante ejercicios específicos. Existen una serie de medidas para evitar infecciones y la aparición de edema (infamación de la extremidad)
¿Qué debo tener en cuenta en mi vuelta al trabajo?
Para muchos pacientes el retorno a la vida laboral significa una vuelta a la normalidad y la superación de la enfermedad. Los compañeros, amigos y colegas de trabajo pueden ser una fuente de apoyo. Es aconsejable que la reincorporación se realice cuando se esté totalmente recuperado y con plenas energías. Esta reincorporación dependerá del trabajo desempeñado: su médico le orientará sobre la conveniencia de volver al trabajo.
¿Con qué ayudas a domicilio puedo contar?
El servicio de ayuda a domicilio es un recurso que puede prestarse a través del sistema público o privado. Los profesionales que realizan este servicio son los trabajadores familiares, que ofrecen una atención personal que comprende ayuda en el hogar (compras, preparación de comidas, limpieza), atender a los niños, acompañamiento a las visitas médicas, apoyo en el cuidado personal, orientación al cuidador para mejorar la atención al paciente, etc.
Ayudas técnicas: en qué consisten
En ocasiones, el paciente puede precisar alguna ayuda técnica para facilitar su movilidad (muletas, silla de ruedas, andadores). El oncólogo le remitirá a su Centro de Salud, donde se dispone de un catálogo de prestaciones para estos casos."
fin de la cita
Descargar el PDF en:
https://www.pfizer.es/salud/servicios/p ... _casa.html
