fuente el mundo:martes 04/12/2012
"El Real Decreto-Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros para modificar las pensiones también ha introducido un cambio en la Ley del Medicamento por la que se establece que los medicamentos que se administran en las farmacias de los hospitales mediante orden de dispensación hospitalaria se equiparan a los que se administran a través de receta médica y, por tanto, podrían estar sujetos al copago farmacéutico. "............
"Medicamentos 'con especial vigilancia'
El pasado sábado 1 de diciembre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto-ley 28/2012 de medidas de consolidación y garantía del sistema de la Seguridad Social, que introducía una modificación del artículo 94 de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, relativo a las aportaciones de los usuarios.
En el primer punto de dicho artículo se amplía el concepto de la prestación farmacéutica ambulatoria para incluir en él -además de a los medicamentos dispensados mediante receta médica- a los fármacos que "se dispensan al paciente mediante orden de dispensación hospitalaria a través de oficinas o servicios de farmacia".
En concreto, las órdenes de dispensación hospitalaria son el documento que se utiliza para prescribir a pacientes no ingresados "medicamentos que exijan una particular vigilancia, supervisión y control, que deban ser dispensados por los servicios de farmacia hospitalaria a dichos pacientes".
Como explican fuentes de un Servicio de Farmacología Clínica, en su mayoría son tratamientos que afectan a pacientes con patologías crónicas; como la hepatitis C, la fibrosis quística, ERITROPOYETINAS para pacientes con anemia por insuficiencia renal, algunos FACTORE DE CRECIMIENTO DE COLONIAS para pacientes con cáncer cuyas defensas están muy debilitadas......"
"El Real Decreto-Ley aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros para modificar las PENSIONES, también ha introducido un cambio en la Ley del Medicamento por la que se establece que los medicamentos que se administran en las farmacias de los hospitales mediante orden de dispensación hospitalaria se equiparan a los que se administran a través de receta médica y, por tanto, podrían estar sujetos al copago farmacéutico. ."........
"La noticia ha causado alarma en los pacientes y también preocupación en sectores sanitarios que critican la improvisación del Ministerio. Algunos farmacéuticos han lamentado que la medida se haya "colado de tapadillo" en un texto legal de otro sector (en este caso las pensiones); mientras que fuentes hospitalarias se preguntan cómo piensa Sanidad articular el cobro del copago en los propios hospitales....
Otras voces lamentan que ésta, "como otras medidas recientes", se haya anunciado sin un debate previo con los profesionales del sector y sin consultar con expertos independientes. "..
Leer el articulo completo en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012 ... 32663.html
Otra improvisacion desafortunada del Ministerio....
Otra metadura de pata...
Otro Real decreto-ley que afecta a los mas desfavorecidos!
Pienso que este decreto provocara un incumplimiento de los tratamientos por parte de muchos pacientes..y que otros muchos enfermos se quedaran mas tiempo ingresados en el hospital para poder beneficiarse de los medicamentos que nececitan de forma gratuita, ya que estando ingresado no se paga,(de momento
