HOLA
Publicado: Lun Dic 10, 2012 6:18 pm
Hola,
Hace algún tiempo que sigo el foro. Con 50 años, en el mes de agosto, me diagnosticaron el mieloma múltiple: 90% de células malignas, 17000 plaquetas,...pocas lesiones óseas, riñón bien. Acabo de finalizar el cuarto y último ciclo de quimio con velcade y estoy a la espera del último análisis de sangre y de que me llamen para el autotrasplante. Al final del tercer ciclo el nivel de células malignas era del 40%. Los marcadores cancerígenos en sangre habían descendido desde más de 6000 al principio a 1800.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Qué ocurre con las personas solas como yo - solo tengo un hijo y es menor-? ¿Cómo se supone que vamos a llevar a cabo el periodo de aislamiento en casa? Tampoco cuento con dinero para pagar a alguien puesto que soy autónoma, no trabajo desde agosto, he ido gastando mis ahorros y solo percibo algo más de 600 euros de los que me obligan a pagar mensualmente la cuota de autónomos de 250 euros si quiero seguir percibiendo esa cantidad. En servicios sociales del ayuntamiento me informaron de que podrían enviar a alguien 1 hora al día pero no todos los días y no lo creo suficiente.
Agradecería mucho cualquier información al respecto porque estoy muy preocupada. Sólo vislumbro la posibilidad de seguir en el hospital más tiempo pero no sé si eso es posible.
Gracias.
Hace algún tiempo que sigo el foro. Con 50 años, en el mes de agosto, me diagnosticaron el mieloma múltiple: 90% de células malignas, 17000 plaquetas,...pocas lesiones óseas, riñón bien. Acabo de finalizar el cuarto y último ciclo de quimio con velcade y estoy a la espera del último análisis de sangre y de que me llamen para el autotrasplante. Al final del tercer ciclo el nivel de células malignas era del 40%. Los marcadores cancerígenos en sangre habían descendido desde más de 6000 al principio a 1800.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Qué ocurre con las personas solas como yo - solo tengo un hijo y es menor-? ¿Cómo se supone que vamos a llevar a cabo el periodo de aislamiento en casa? Tampoco cuento con dinero para pagar a alguien puesto que soy autónoma, no trabajo desde agosto, he ido gastando mis ahorros y solo percibo algo más de 600 euros de los que me obligan a pagar mensualmente la cuota de autónomos de 250 euros si quiero seguir percibiendo esa cantidad. En servicios sociales del ayuntamiento me informaron de que podrían enviar a alguien 1 hora al día pero no todos los días y no lo creo suficiente.
Agradecería mucho cualquier información al respecto porque estoy muy preocupada. Sólo vislumbro la posibilidad de seguir en el hospital más tiempo pero no sé si eso es posible.
Gracias.