Sanidad impone copago para 32 fármacos de dispensación hospi
Publicado: Sab Dic 15, 2012 11:33 am
Sanidad impone copago para 32 fármacos de dispensación hospitalaria
La medida da marcha atrás a la adoptada hace un año
Los fármacos, al ser para patologías crónicas, tendrán un importe máximo de 4,13 euros
La medida afectará a tratamientos para la leucemia, otros cánceres, hepatitis y otras enfermedades víricas
fuente: el pais
Emilio de Benito / Jaime Prats Madrid / Valencia 14 DIC 2012
Cita:
"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, admitió el copago el miércoles en el Congreso. / JuanJo Martín (EFE)
Lo que decía hace dos semanas el Ministerio de Sanidad de que "lo que se da gratis seguirá siendo gratis"respecto a los fármacos que se dispensan en las farmacias de los hospitales ya no es así. Camuflada en la última regulación de las pensiones, el Ministerio de Sanidad ha introducido una modificación –y una complicación- al régimen en que se dispensan 32 medicamentos en las farmacias de los hospitales: se cobrará por ellos.".
...
"El presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, José Luis Poveda, mostró ayer su sorpresa por la medida por varios motivos. Por un lado, porque no se ha evaluado el impacto recaudatorio que tendrá la iniciativa, unos ingresos que considera poco relevantes comparado con la molestia que genera a los afectados al tener que pagar por ellos. Poveda señala que se aplicaría a entre un 10% y un 15% de los pacientes que acuden a los servicios de farmacia hospitalaria. “Son pocas personas y poca recaudación”. Además, sostiene que tampoco se ha evaluado el coste que implicará tener que poner en marcha unidades de cobro en los servicios de farmacia hospitalaria, algo que nunca se ha hecho.
“Me parece que es una medida que requiere una reflexión previa que no hemos tenido la oportunidad de compartir con el Ministerio de Sanidad”, comenta Poveda. “Lo más lógico sería habernos solicitado una evaluación del número de pacientes afectados o de la recaudación que se podría obtener”, explica. En lugar de ello, la sociedad de farmacia hospitalaria se ha encontrado con la propuesta ya elaborada encima de la mesa. “Esperamos que se puedan abordar estas cuestiones en el periodo de alegaciones que se ha abierto”, añade.".
Mas en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 47084.html
Tambien en el periodico "el mundo"
Copago de 4,13 euros para 46 medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias
"El listado provisional de medicamentos que se verán afectados por este copago, que se conoció el pasado martes 4, y que ha sido publicado ahora por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, incluye tratamientos contra la hepatitis C, algunos cánceres y leucemias, artritis reumatoide o esclerosis múltiple, entre otros...."
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012 ... 92111.html

La medida da marcha atrás a la adoptada hace un año
Los fármacos, al ser para patologías crónicas, tendrán un importe máximo de 4,13 euros
La medida afectará a tratamientos para la leucemia, otros cánceres, hepatitis y otras enfermedades víricas
fuente: el pais
Emilio de Benito / Jaime Prats Madrid / Valencia 14 DIC 2012
Cita:
"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, admitió el copago el miércoles en el Congreso. / JuanJo Martín (EFE)
Lo que decía hace dos semanas el Ministerio de Sanidad de que "lo que se da gratis seguirá siendo gratis"respecto a los fármacos que se dispensan en las farmacias de los hospitales ya no es así. Camuflada en la última regulación de las pensiones, el Ministerio de Sanidad ha introducido una modificación –y una complicación- al régimen en que se dispensan 32 medicamentos en las farmacias de los hospitales: se cobrará por ellos.".
...
"El presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, José Luis Poveda, mostró ayer su sorpresa por la medida por varios motivos. Por un lado, porque no se ha evaluado el impacto recaudatorio que tendrá la iniciativa, unos ingresos que considera poco relevantes comparado con la molestia que genera a los afectados al tener que pagar por ellos. Poveda señala que se aplicaría a entre un 10% y un 15% de los pacientes que acuden a los servicios de farmacia hospitalaria. “Son pocas personas y poca recaudación”. Además, sostiene que tampoco se ha evaluado el coste que implicará tener que poner en marcha unidades de cobro en los servicios de farmacia hospitalaria, algo que nunca se ha hecho.
“Me parece que es una medida que requiere una reflexión previa que no hemos tenido la oportunidad de compartir con el Ministerio de Sanidad”, comenta Poveda. “Lo más lógico sería habernos solicitado una evaluación del número de pacientes afectados o de la recaudación que se podría obtener”, explica. En lugar de ello, la sociedad de farmacia hospitalaria se ha encontrado con la propuesta ya elaborada encima de la mesa. “Esperamos que se puedan abordar estas cuestiones en el periodo de alegaciones que se ha abierto”, añade.".
Mas en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 47084.html
Tambien en el periodico "el mundo"
Copago de 4,13 euros para 46 medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias
"El listado provisional de medicamentos que se verán afectados por este copago, que se conoció el pasado martes 4, y que ha sido publicado ahora por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, incluye tratamientos contra la hepatitis C, algunos cánceres y leucemias, artritis reumatoide o esclerosis múltiple, entre otros...."
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012 ... 92111.html
