Un nuevo fármaco mejora la supervivencia de la recaída mielo
Publicado: Vie Ene 25, 2013 11:21 pm
Un nuevo fármaco mejora la supervivencia de la recaída mieloma múltiple, Moffitt Cancer Center dicen los investigadores
fuente:eurekalert
Fecha de lanzamiento público: 24-Jan-2013
Cita:
"Pomalidomida consideradas seguras y eficaces, se extiende la supervivencia general para los medicamentos fallan otros
Los investigadores de Moffitt Cancer Center y sus colegas han investigado la seguridad, la eficacia y la dosis máxima tolerada de pomalidomida para los pacientes con mieloma múltiple que hayan recaída de la enfermedad después del tratamiento con otros fármacos, como bortezomib y lenalidomida. Esta fase I de ensayos clínicos inscrito 38 pacientes, y pomalidomida proporcionado una respuesta mínima o mejor para 42 por ciento de los pacientes, una respuesta parcial o mejor para 21 por ciento, y una respuesta completa para 3 por ciento.
El estudio, fruto de la colaboración entre investigadores de Moffitt, Dana-Farber Cancer Institute, Hackensack University Medical Center, el Consorcio de Investigación del Mieloma Múltiple, y la Corporación Celgene, apareció en el 14 de diciembre de flujo de sangre, la revista de la Sociedad Americana de Hematología.
Según los autores, casi todos los pacientes con mieloma múltiple tratados con bortezomib, lenalidomida o talidomida recaída, y los tiempos de supervivencia acortar progresivamente con cada recaída posterior. Nuevos tratamientos eficaces que volver a establecer la respuesta del tumor se necesitan con urgencia para mejorar los resultados para estos pacientes.
"Este estudio abierto, fase I, de dosis escalada estudio se llevó a cabo principalmente para evaluar la dosis máxima tolerada de pomalidomida", dijo el coautor del estudio Daniel Sullivan, MD, director del centro asociado de investigación clínica en Moffitt. "El objetivo secundario fue evaluar la seguridad de pomalidomida cuando se administra con o sin dexametasona."
Los investigadores encontraron que pomalidomida, dada en dosis crecientes (de 2 a 5 mg por día para 21 de 28 días) en combinación con dosis bajas de dexametasona, demostró "fomentar la actividad con una toxicidad manejable." Los investigadores observaron que había una baja incidencia de neuropatía periférica en los pacientes del estudio, todos los cuales habían fracasado finalmente el tratamiento anterior con medicamentos conocidos por estar asociados con neurotoxicidad. Los efectos secundarios comunes incluyen neutropenia, anemia, trombocitopenia y la fatiga. Estos eventos adversos fueron generalmente manejables y no son inesperados en esta situación clínica.
Curso estudios en fase II han confirmado la seguridad y eficacia de este fármaco en pacientes con mieloma recaído. La Administración de Alimentos y Medicamentos está estudiando el fármaco para la aprobación de esta población de pacientes. ."
Fin de la cita.
Leer el articulo en:
http://translate.googleusercontent.com/ ... 3exlVW9OTw

fuente:eurekalert
Fecha de lanzamiento público: 24-Jan-2013
Cita:
"Pomalidomida consideradas seguras y eficaces, se extiende la supervivencia general para los medicamentos fallan otros
Los investigadores de Moffitt Cancer Center y sus colegas han investigado la seguridad, la eficacia y la dosis máxima tolerada de pomalidomida para los pacientes con mieloma múltiple que hayan recaída de la enfermedad después del tratamiento con otros fármacos, como bortezomib y lenalidomida. Esta fase I de ensayos clínicos inscrito 38 pacientes, y pomalidomida proporcionado una respuesta mínima o mejor para 42 por ciento de los pacientes, una respuesta parcial o mejor para 21 por ciento, y una respuesta completa para 3 por ciento.
El estudio, fruto de la colaboración entre investigadores de Moffitt, Dana-Farber Cancer Institute, Hackensack University Medical Center, el Consorcio de Investigación del Mieloma Múltiple, y la Corporación Celgene, apareció en el 14 de diciembre de flujo de sangre, la revista de la Sociedad Americana de Hematología.
Según los autores, casi todos los pacientes con mieloma múltiple tratados con bortezomib, lenalidomida o talidomida recaída, y los tiempos de supervivencia acortar progresivamente con cada recaída posterior. Nuevos tratamientos eficaces que volver a establecer la respuesta del tumor se necesitan con urgencia para mejorar los resultados para estos pacientes.
"Este estudio abierto, fase I, de dosis escalada estudio se llevó a cabo principalmente para evaluar la dosis máxima tolerada de pomalidomida", dijo el coautor del estudio Daniel Sullivan, MD, director del centro asociado de investigación clínica en Moffitt. "El objetivo secundario fue evaluar la seguridad de pomalidomida cuando se administra con o sin dexametasona."
Los investigadores encontraron que pomalidomida, dada en dosis crecientes (de 2 a 5 mg por día para 21 de 28 días) en combinación con dosis bajas de dexametasona, demostró "fomentar la actividad con una toxicidad manejable." Los investigadores observaron que había una baja incidencia de neuropatía periférica en los pacientes del estudio, todos los cuales habían fracasado finalmente el tratamiento anterior con medicamentos conocidos por estar asociados con neurotoxicidad. Los efectos secundarios comunes incluyen neutropenia, anemia, trombocitopenia y la fatiga. Estos eventos adversos fueron generalmente manejables y no son inesperados en esta situación clínica.
Curso estudios en fase II han confirmado la seguridad y eficacia de este fármaco en pacientes con mieloma recaído. La Administración de Alimentos y Medicamentos está estudiando el fármaco para la aprobación de esta población de pacientes. ."
Fin de la cita.
Leer el articulo en:
http://translate.googleusercontent.com/ ... 3exlVW9OTw
