Mañana suben los topes máximos de copago farmacéutico para p
Publicado: Jue Ene 31, 2013 11:17 pm
Mañana suben los topes máximos de copago farmacéutico para pensionistas
ELMUNDO.es | EFE | Madrid
Actualizado jueves 31/01/2013 13:27 horasLeer el articulo en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013 ... 35265.html
Según Onmeda :
"GEPAC denuncia que algunos medicamentos empleados en el tratamiento del cáncer de mama, pulmón, riñón, próstata, tumores cerebrales y algunos cánceres hematológicos han sido incluidos en la lista provisional de fármacos sujetos al COPPAGO DEL10%.
Según este colectivo, estos medicamentos eran gratuitos hasta la fecha porque habían sido pagados por los ciudadanos a través de los impuestos, y obligar a los pacientes a aportar ahora parte del precio no es un copago, sino un re-pago.
Otra de las medidas que preocupa a este colectivo es la introducción de un nuevo requisito para la utilización de un medicamento en condiciones distintas a las autorizadas oficialmente. Esta circunstancia se da de forma ocasional en el tratamiento oncológico debido a que la evolución de cada paciente con cáncer es única y a que es frecuente la aparición de estudios posteriores que reflejan nuevos usos para un medicamento. Hasta ahora, la decisión para iniciar un tratamiento de este tipo era tomada conjuntamente por el médico y el paciente. Sin embargo, el RD-ley 16/2012 establece que esta decisión tendrá que ser autorizada previamente por la comisión competente de cada comunidad autónoma, lo que puede transformarse en diferencias a la hora de recibir el tratamiento según la región donde viva el paciente."
Leer mas en:
http://www.onmeda.es/noticias_salud/not ... o-780.html

ELMUNDO.es | EFE | Madrid
Actualizado jueves 31/01/2013 13:27 horasLeer el articulo en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013 ... 35265.html
Según Onmeda :
"GEPAC denuncia que algunos medicamentos empleados en el tratamiento del cáncer de mama, pulmón, riñón, próstata, tumores cerebrales y algunos cánceres hematológicos han sido incluidos en la lista provisional de fármacos sujetos al COPPAGO DEL10%.
Según este colectivo, estos medicamentos eran gratuitos hasta la fecha porque habían sido pagados por los ciudadanos a través de los impuestos, y obligar a los pacientes a aportar ahora parte del precio no es un copago, sino un re-pago.
Otra de las medidas que preocupa a este colectivo es la introducción de un nuevo requisito para la utilización de un medicamento en condiciones distintas a las autorizadas oficialmente. Esta circunstancia se da de forma ocasional en el tratamiento oncológico debido a que la evolución de cada paciente con cáncer es única y a que es frecuente la aparición de estudios posteriores que reflejan nuevos usos para un medicamento. Hasta ahora, la decisión para iniciar un tratamiento de este tipo era tomada conjuntamente por el médico y el paciente. Sin embargo, el RD-ley 16/2012 establece que esta decisión tendrá que ser autorizada previamente por la comisión competente de cada comunidad autónoma, lo que puede transformarse en diferencias a la hora de recibir el tratamiento según la región donde viva el paciente."
Leer mas en:
http://www.onmeda.es/noticias_salud/not ... o-780.html
