Los sin papeles no tienen póliza que garantice su atención s
Publicado: Sab Feb 23, 2013 10:50 am
Los sin papeles no tienen póliza que garantice su atención sanitaria
fuente: el pais
María R. Sahuquillo Madrid 20 FEB 2013
El seguro de 710 euros anunciado por el Gobierno para los extranjeros aún no existe
Los irregulares llevan seis meses excluidos del sistema normalizado
La póliza de Mato no cubrirá los medicamentos de los sin papeles
El 62,6% de los españoles opina que los sin papeles deben ser atendidos
Enviar a Tuenti Enviar a Menéame
Enviar a Eskup
Cita:
"Los sin papeles siguen en un laberinto sanitario. La póliza de salud que el Gobierno anunció para garantizar la atención básica a extranjeros en situación irregular no existe seis meses después de que fueran excluidos del sistema. Desde entonces, por ley, alrededor de 150.000 solo tienen derecho a la atención de urgencias, parto, posparto y pediatría. El convenio que ideó el Ministerio de Sanidad y que —aunque pagando 710 euros al año si son menores de 65 años y el doble sin son mayores— les permitiría acudir sin trabas a consultas de atención especializada o pruebas diagnósticas está paralizado. Mientras, la atención que reciben es desigual según las autonomías. Algunas, como País Vasco, Asturias o Andalucía, les asisten a pesar de la ley. Otras, como Madrid, cumplen estrictamente la exclusión."...
Leer mas en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 10632.html

fuente: el pais
María R. Sahuquillo Madrid 20 FEB 2013
El seguro de 710 euros anunciado por el Gobierno para los extranjeros aún no existe
Los irregulares llevan seis meses excluidos del sistema normalizado
La póliza de Mato no cubrirá los medicamentos de los sin papeles
El 62,6% de los españoles opina que los sin papeles deben ser atendidos
Enviar a Tuenti Enviar a Menéame
Enviar a Eskup
Cita:
"Los sin papeles siguen en un laberinto sanitario. La póliza de salud que el Gobierno anunció para garantizar la atención básica a extranjeros en situación irregular no existe seis meses después de que fueran excluidos del sistema. Desde entonces, por ley, alrededor de 150.000 solo tienen derecho a la atención de urgencias, parto, posparto y pediatría. El convenio que ideó el Ministerio de Sanidad y que —aunque pagando 710 euros al año si son menores de 65 años y el doble sin son mayores— les permitiría acudir sin trabas a consultas de atención especializada o pruebas diagnósticas está paralizado. Mientras, la atención que reciben es desigual según las autonomías. Algunas, como País Vasco, Asturias o Andalucía, les asisten a pesar de la ley. Otras, como Madrid, cumplen estrictamente la exclusión."...
Leer mas en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 10632.html
