Alguien recuerda esta noticia????
Publicado: Vie Abr 19, 2013 10:18 pm
Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
Fuente:milenio online
Cita:
2011-12-29•
"Los científicos Brian G.M Durie, director del Múltiple Myeloma and Related Disorders for Aptium Oncology, y Paul Richardson, profesor de Harvard Medical School y director de Jerome Lipper Center Muktiple Myeloma al Dana Faber Cancer, confían en que la FDA aprobará en 2013 el primer anticuerpo molecular que se inyectará de manera intravenosa y cuya función consistirá en adherirse a las células cancerosas del mieloma múltiple para destruirlos.
Se trata de un gran avance científico con lo que se logrará acabar con las recaídas, posiblemente se erradicarán los trasplantes, aunque esta sigue siendo una opción viable con la conjugación de tratamientos de vanguardia, explicaron.
En la actualidad, refirieron, se encuentran en fase tres los estudios clínicos con más de 700 pacientes y debido a las exigencias de la FDA la aprobación de la molécula se dará un año después de lo previsto.
Por ahora, la combinación de tres fármacos, como es el Revlimid, Velcade y Polimalidomide, darán como resultadi Carfilsomib que marcará una diferencia entre la recuperación, la vida y la muerte.
Uno de los participantes en el protocolo de estudio es Don Wright, de 70 años, que a pesar de tener mieloma múltiple, ahora corre maratones y va por su carrera 70 a principios de enero de 2012. Según el paciente, el tratamiento eliminó la fatiga y las reacciones secundarias como deterioro óseo y contaminación de órganos.
Además, científicos internacionales dieron a conocer la existencia de nuevas moléculas en fase avanzada de investigación que prometen, de acuerdo con los primeros resultados, curar el cáncer de médula ósea en pacientes crónicos.
Ruben Niesvisky, del Centro de Excelencia de linfoma del Hospital-Cornell Presbiteriano de Nueva York, comentó que dichas moléculas solas o combinadas podrán evitar que una persona afectada con este tipo de cáncer fallezca prematuramente y omita procedimientos invasivos como la quimioterapia.
El mieloma múltiple ocupa el tercer lugar en cánceres hematológicos y cada hay mas casos, además de que antes se presentaba en mayores de 50 años, pero ahora aumentó la incidencia entre los 35 y 50 años, por lo que los especialistas consideraron urgente considerarlo en las políticas públicas de salud."
Fuente:milenio online
Cita:
2011-12-29•
"Los científicos Brian G.M Durie, director del Múltiple Myeloma and Related Disorders for Aptium Oncology, y Paul Richardson, profesor de Harvard Medical School y director de Jerome Lipper Center Muktiple Myeloma al Dana Faber Cancer, confían en que la FDA aprobará en 2013 el primer anticuerpo molecular que se inyectará de manera intravenosa y cuya función consistirá en adherirse a las células cancerosas del mieloma múltiple para destruirlos.
Se trata de un gran avance científico con lo que se logrará acabar con las recaídas, posiblemente se erradicarán los trasplantes, aunque esta sigue siendo una opción viable con la conjugación de tratamientos de vanguardia, explicaron.
En la actualidad, refirieron, se encuentran en fase tres los estudios clínicos con más de 700 pacientes y debido a las exigencias de la FDA la aprobación de la molécula se dará un año después de lo previsto.
Por ahora, la combinación de tres fármacos, como es el Revlimid, Velcade y Polimalidomide, darán como resultadi Carfilsomib que marcará una diferencia entre la recuperación, la vida y la muerte.
Uno de los participantes en el protocolo de estudio es Don Wright, de 70 años, que a pesar de tener mieloma múltiple, ahora corre maratones y va por su carrera 70 a principios de enero de 2012. Según el paciente, el tratamiento eliminó la fatiga y las reacciones secundarias como deterioro óseo y contaminación de órganos.
Además, científicos internacionales dieron a conocer la existencia de nuevas moléculas en fase avanzada de investigación que prometen, de acuerdo con los primeros resultados, curar el cáncer de médula ósea en pacientes crónicos.
Ruben Niesvisky, del Centro de Excelencia de linfoma del Hospital-Cornell Presbiteriano de Nueva York, comentó que dichas moléculas solas o combinadas podrán evitar que una persona afectada con este tipo de cáncer fallezca prematuramente y omita procedimientos invasivos como la quimioterapia.
El mieloma múltiple ocupa el tercer lugar en cánceres hematológicos y cada hay mas casos, además de que antes se presentaba en mayores de 50 años, pero ahora aumentó la incidencia entre los 35 y 50 años, por lo que los especialistas consideraron urgente considerarlo en las políticas públicas de salud."