Mascotas que cuidan el corazón
Publicado: Mar May 14, 2013 7:24 pm
Mascotas que cuidan el corazón
fuente: el mundo
Cristina G. Lucio | Madrid
Actualizado viernes 10/05/2013
Cita;
Si hay alguien capaz de combatir la pereza de María, ése es, sin duda, 'Golfo'. El perro mestizo sabe que el paseo viene después de la siesta, así que, en cuanto su dueña abre los ojos en el sofá, corre a buscar la correa y la anima a levantarse desde la puerta.
"Hay datos sustanciales que sugieren que tener una mascota se asocia con una reducción de los fatores de riesgo cardiovascular y una mayor supervivencia en individuos que ya padecen un problema de corazón", señalan los cardiólogos en una declaración publicada en la revista 'Circulation'.
Para los que esteis intersados en "adoptar" os recuerdo este link "el refugio", entre muchos otras asociaciones protectoras de animales:
http://www.elrefugio.org/pagina.aspx?Fr ... dPagina=97
mas en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013 ... 00542.html
Después de repasar la evidencia científica al respecto -que aún es escasa, reconocen- los especialistas americanos sugieren que la clave de este beneficio podría estar en la mayor actividad física que, habitualmente, realizan las personas que poseen animales domésticos como los perros.
fuente: el mundo
Cristina G. Lucio | Madrid
Actualizado viernes 10/05/2013
Cita;
Si hay alguien capaz de combatir la pereza de María, ése es, sin duda, 'Golfo'. El perro mestizo sabe que el paseo viene después de la siesta, así que, en cuanto su dueña abre los ojos en el sofá, corre a buscar la correa y la anima a levantarse desde la puerta.
"Hay datos sustanciales que sugieren que tener una mascota se asocia con una reducción de los fatores de riesgo cardiovascular y una mayor supervivencia en individuos que ya padecen un problema de corazón", señalan los cardiólogos en una declaración publicada en la revista 'Circulation'.

http://www.elrefugio.org/pagina.aspx?Fr ... dPagina=97
mas en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013 ... 00542.html

Después de repasar la evidencia científica al respecto -que aún es escasa, reconocen- los especialistas americanos sugieren que la clave de este beneficio podría estar en la mayor actividad física que, habitualmente, realizan las personas que poseen animales domésticos como los perros.