El agua, un parte fundamental del tratamiento médico

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

El agua, un parte fundamental del tratamiento médico

Mensaje por annie »

El agua, un parte fundamental del tratamiento médico

Ancianos y mujeres embarazadas son dos grupos a los que prestar especial atención. Expertos redactan un protocolo para hidratar correctamente al paciente
28.06.13 - 16:11 -
LINDA ONTIVEROS | MADRID

"Beber agua no estaba, hasta ahora, dentro del protocolo sanitario para los pacientes en rehabilitación. Se daba por sentado que debían hidratarse, pero no era parte de la terapia. Sin embargo, debido a su gran importancia para la recuperación de una persona, un grupo de expertos, coordinados por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, se han reunido para redactar las 'Pautas de hidratación en la asistencia sanitaria integral', en las que se puede leer, por ejemplo, que “el estado de hidratación es un parámetro de gran relevancia tanto en condiciones de salud como en situaciones de enfermedad o en situaciones fisiológicas especiales”.

Una herramienta para combatir la deshidratación

La deshidratación se hace visible en zonas del organismo tan diversas como las mucosas, la piel o el pelo. “Hay que tener en cuenta precauciones asociadas a la hidratación, sobre todo en determinados grupos de población como personas mayores y niños. El consenso va a cumplir una importante función asistencial”, dice el doctor Javier Aranceta, presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. “Este documento va a facilitar la labor asistencial a los sanitarios, se van a recordar las pautas y precauciones asociadas a la falta de hidratación”.
Leer mas en:
http://www.eldiariomontanes.es/salud/vi ... 11-rc.html


Responder