Las creencias religiosas pueden prolongar la esperanza de vi
Publicado: Sab Dic 26, 2009 10:50 pm
Las creencias religiosas pueden prolongar la esperanza de vida
Fuente: Periodico "El Mundo"
"Actualizado jueves 24/12/2009 05:05 (CET)
LAURA TARDÓN
Cita:
MADRID.- El poder curativo de la plegaria. ¿Hasta qué punto influye la fe en la salud? Este es un eterno interrogante objetivo de numerosos estudios, aunque no todos alcanzan las mismas conclusiones. Algunos expertos aseguran que los beneficios de la actividad religiosa son comparables a los del ejercicio físico y que pronlongan la esperanza de vida. Sin embargo, otros trabajos no evidencian ninguna ventaja reseñable.
"Es muy difícil llegar a conclusiones certeras en este sentido, ya que hay muchas variables que influyen en el estado de salud, desde la edad y el estadío de una enfermedad hasta factores psicológicos, como el optimismo y las estrategias individuales para afrontar dificultades", puntualiza Paloma Méndez de Miguel, psicóloga de Activa Psicología y Formación (Madrid)."..........
Leer mas en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009 ... 86312.html
Un abrazo
Fuente: Periodico "El Mundo"
"Actualizado jueves 24/12/2009 05:05 (CET)
LAURA TARDÓN
Cita:
MADRID.- El poder curativo de la plegaria. ¿Hasta qué punto influye la fe en la salud? Este es un eterno interrogante objetivo de numerosos estudios, aunque no todos alcanzan las mismas conclusiones. Algunos expertos aseguran que los beneficios de la actividad religiosa son comparables a los del ejercicio físico y que pronlongan la esperanza de vida. Sin embargo, otros trabajos no evidencian ninguna ventaja reseñable.
"Es muy difícil llegar a conclusiones certeras en este sentido, ya que hay muchas variables que influyen en el estado de salud, desde la edad y el estadío de una enfermedad hasta factores psicológicos, como el optimismo y las estrategias individuales para afrontar dificultades", puntualiza Paloma Méndez de Miguel, psicóloga de Activa Psicología y Formación (Madrid)."..........
Leer mas en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009 ... 86312.html
Un abrazo