La Justicia vuelve a paralizar la privatización de los seis

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

La Justicia vuelve a paralizar la privatización de los seis

Mensaje por annie »

La Justicia vuelve a paralizar la privatización de los seis hospitales
Fuente el mundo
Marta Belver | Ángeles López | Madrid
Actualizado miércoles 04/09/2013
Cita:

"Un auto del Juzgado Contencioso Administrativo nº4 de Madrid vuelve a paralizar el proceso de privatización de seis hospitales en la región a instancias de un recurso presentado por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem).

Según esta resolución, a la que ha tenido acceso ELMUNDO.es, la adjudicación a empresas de servicios públicos "lleva implícita una considerable dosis de irreversibilidad" que "se incrementa notablemente en supuestos como éste, en los que, por la propia magnitud del servicio, se precisa introducir por los agentes privados, en sus legítimas aspiraciones empresariales, importantes modificaciones y cambios estructurales durante la vigencia de la concesión (10 años en este caso), que hace muy difícil, cuando no imposible, la reversión al sistema público anterior".

El auto destaca también que "existen datos sobre países en los que la gestión privada de su sistema sanitario no ha supuesto un ahorro" y entiende que las estimaciones que ha hecho la Consejería de Sanidad para justificarlo están "basadas en cálculos hipotéticos que pueden no responder luego a la realidad".

Además, "no se entiende bien cómo los responsables de la Administración, encargados de la gestión de este servicio esencial, asuman sin más su incompetencia para gestionarlo con mayor eficiencia", tal y como se argumenta literalmente.

Por ésta y otras razones, el magistrado ponente, Carlos Gómez, ha decidido admitir "la suspensión de los actos administrativos impugnados" y, por tanto, paralizar el proceso de privatización sanitaria...."
Fin de la cita..pero hay mas en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/0 ... 33230.html


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: La Justicia vuelve a paralizar la privatización de los s

Mensaje por annie »

He leido esta noticia en El pais de hoy
"Las concesionarias cierran sus despachos"
Las adjudicatarias de los seis hospitales privatizados congelan su toma de control tras el auto judicial
Cita:
"Las empresas adjudicatarias de la gestión de los seis hospitales públicos que la Comunidad sacó a concurso no tomarán, de momento, posesión de sus despachos. O si ya estaban en ellos, los cerrarán, después de conocer ayer la decisión del juzgado de lo contencioso que ayer paralizó el proceso privatizador. Estaba previsto que los nuevos responsables empezasen a tomar decisiones ejecutivas el próximo día 1 de octubre, momento en que se haría efectiva la externalización de la gestión.

A finales de septiembre la gestión de la asistencia sanitaria de más de un millón de madrileños iba a pasar a manos privadas. Pese a la multitud de recursos en los juzgados contra el proceso, de los que la mayoría todavía siguen pendientes, la Comunidad adjudicó a mediados de agosto la gestión de los seis de los hospitales más nuevos de la red madrileña. El Gobierno regional decidió seguir adelante alegando que no se podía parar el procedimiento administrativo. Primero adjudicó las del hospital Infanta Leonor (Vallecas), y el del Sureste (Arganda del Rey), ambos a Ribera Salud. El del Henares (Coslada) lo asumió BUPA Sanitas. Una semana después hizo lo propio con el grupo puertorriqueño Hima San Pablo, responsable de la gestión de los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Infanta Cristina (Parla) y el del Tajo (Aranjuez)....."
fin de la cita...pero hay mucho mas en:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/04/ ... 62366.html

y tambien en El Pais:

AFEM confía en que la suspensión cautelar se convierta en “permanente”

La asociación de médicos celebra que el juez reconozca que el "proceso es del innecesario"

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/04/ ... 27307.html


Responder