Neuritis periférica
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Lun Sep 23, 2013 12:56 pm
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: Argentina
- Nombre real: Lorena
- Patologia: mieloma,estadio III
- Localidad: Buenos Aires
Neuritis periférica
Favor quisiera hacerles una consulta, es que mi esposo hace más de un mes terminó con el último ciclo de quimio y el dolor en los pies persiste como consecuencia del Velcade, el hematólogo nos dijo que se llama neuritis por quimio y que lo produjo el velcade y que de apoco se le iba a ir. Pero hace más de un mes que está padeciendo este dolor. La pregunta concreta es: la neuritis se cura definitivamente??
Mi esposo está con calmantes, vitaminas B1.6.12 y otros remedios que le dió la neurologa y estamos a la espera del resultado del electromiograma, pero quisiera saber cuál ha sido la experiencia de los pacientes que utilizaron Velcade en el tratamiento y les produjo esta neuritis, y cuánto tiempo estuvieron padeciendo este dolor? se les fué definitivamente? persiste?
les agradezco su atención.
saludos,
Lorena
Mi esposo está con calmantes, vitaminas B1.6.12 y otros remedios que le dió la neurologa y estamos a la espera del resultado del electromiograma, pero quisiera saber cuál ha sido la experiencia de los pacientes que utilizaron Velcade en el tratamiento y les produjo esta neuritis, y cuánto tiempo estuvieron padeciendo este dolor? se les fué definitivamente? persiste?
les agradezco su atención.
saludos,
Lorena
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié Oct 16, 2013 4:46 pm
- genero: Hombre
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: Mieloma multiple
- Localidad: Huelva
Re: Neuritis periférica
El velcade es el Bortezomib verdad?
Bueno hija a mi me ha dado una recidiva de "la maldad" y me han dado borte+dexametasona y han tenido que suspender el trata por lanidomida ya que estoy con una neuropatia que no puedo ni dormir.
Pas noxes en vela y me han dicho, llevo un mes sin eso, y que es pronto.
Que haya mejoria y si puedes pideles una medicacion alternativa aunque imagino que sera como todo TE ARREGLA POR UN LAO Y POR EL OTRO TE JODE.
BECHITOS A PUÑAOOSSSS
Bueno hija a mi me ha dado una recidiva de "la maldad" y me han dado borte+dexametasona y han tenido que suspender el trata por lanidomida ya que estoy con una neuropatia que no puedo ni dormir.
Pas noxes en vela y me han dicho, llevo un mes sin eso, y que es pronto.
Que haya mejoria y si puedes pideles una medicacion alternativa aunque imagino que sera como todo TE ARREGLA POR UN LAO Y POR EL OTRO TE JODE.
BECHITOS A PUÑAOOSSSS
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Neuritis periférica
hola,Lorena
Por lo que sé...suelen desaparecrn poco a poco después de finalizar el tratamiento(las neuropatias provocadas por talidomida son mucho mas persistentes..)
a parte de los tratamiento convencionales para mitigar el dolor, dice el doctor San Miguel, que bebiendo tónica(contiene quina), se hacen un poco mas soportables..Puedes probar..porque beber tónica no interfiere el tratamiento..
Si haces una busqueda en el foro: "neuropatías velcade", encontaras muchos posts sobre este tema
search.php?keywords=neuropatias+velcade
espero que tu marido mejore pronto..
un abrazo
Por lo que sé...suelen desaparecrn poco a poco después de finalizar el tratamiento(las neuropatias provocadas por talidomida son mucho mas persistentes..)
a parte de los tratamiento convencionales para mitigar el dolor, dice el doctor San Miguel, que bebiendo tónica(contiene quina), se hacen un poco mas soportables..Puedes probar..porque beber tónica no interfiere el tratamiento..
Si haces una busqueda en el foro: "neuropatías velcade", encontaras muchos posts sobre este tema
search.php?keywords=neuropatias+velcade
espero que tu marido mejore pronto..
un abrazo

-
- Mensajes: 89
- Registrado: Lun Sep 06, 2010 2:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: Francisco
- Patologia: mieloma multiple
- Localidad: L'hospitalet de Ll
Re: Neuritis periférica
Hola Lorena21:
No sé si te servirá de algo nuestra experiencia: Mi esposa,tiene MM y fué operada de un plasmacitoma hace mas de 3 años, le han suministrado, velcade, melfelán y lenalidomida, amén de las sesiones de radio, y el dolor en los dedos de los piés (debido a la neuritis periférica ) no se le ha ido, para ello solo toma gabapentina, el hematólogo nunca le ha recetado ninguna vitamina del grupo B. Ahora bién nuestro caso supongo que es un poco diferente al vuestro porque el dicho plasmacitoma se infiltró desvió y oprimió la médula, produciendo una parestesia de la cintura para abajo, (que parcialmente se le ha desaparecido casi del todo), el plasmacitoma se volvió a reproducir en otro lugar de la columna y fué tratado con radio; por todo ello no sabemos si su dolor es debido a la enfermedad o al tratamiento. Últimamente le pongo en las rodillas unos parches contra el dolor y eso si que le alivia algo.
Recibe un fuerte abrazo de Paco
No sé si te servirá de algo nuestra experiencia: Mi esposa,tiene MM y fué operada de un plasmacitoma hace mas de 3 años, le han suministrado, velcade, melfelán y lenalidomida, amén de las sesiones de radio, y el dolor en los dedos de los piés (debido a la neuritis periférica ) no se le ha ido, para ello solo toma gabapentina, el hematólogo nunca le ha recetado ninguna vitamina del grupo B. Ahora bién nuestro caso supongo que es un poco diferente al vuestro porque el dicho plasmacitoma se infiltró desvió y oprimió la médula, produciendo una parestesia de la cintura para abajo, (que parcialmente se le ha desaparecido casi del todo), el plasmacitoma se volvió a reproducir en otro lugar de la columna y fué tratado con radio; por todo ello no sabemos si su dolor es debido a la enfermedad o al tratamiento. Últimamente le pongo en las rodillas unos parches contra el dolor y eso si que le alivia algo.
Recibe un fuerte abrazo de Paco
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Neuritis periférica
acabo de eller este link sobre neuropatias perifericas
HM Hospitales implanta una unidad de neuropatías periféricas para pacientes con cáncer
lainformacion.com
...."La coordinación de la unidad, integrada por neurólogos, neurofisiólogos, oncólogos y hematólogos, en colaboración con rehabilitadores y miembros de la Unidad del Dolor, recae sobre una única persona en todos los centros, la doctora Ana Mª Morillo, del servicio de Neurología, lo que permite la unificación de criterios.
"Esta unidad está enfocada a todos los pacientes que vayan a recibir quimioterapias que sabemos que pueden producir neuropatías, ya que no todas la producen", señala la jefa del Servicio de Neurología de HM Hospitales, la doctora Marta Ochoa, que añade que "los pacientes de mayor riesgo, serán manejados de manera diferente, pero deben ser valorados todos aquellos cuyo tratamiento quimioterápico pueda producir este problema".......
leer mas en.
topic7309.html
HM Hospitales implanta una unidad de neuropatías periféricas para pacientes con cáncer
lainformacion.com
...."La coordinación de la unidad, integrada por neurólogos, neurofisiólogos, oncólogos y hematólogos, en colaboración con rehabilitadores y miembros de la Unidad del Dolor, recae sobre una única persona en todos los centros, la doctora Ana Mª Morillo, del servicio de Neurología, lo que permite la unificación de criterios.
"Esta unidad está enfocada a todos los pacientes que vayan a recibir quimioterapias que sabemos que pueden producir neuropatías, ya que no todas la producen", señala la jefa del Servicio de Neurología de HM Hospitales, la doctora Marta Ochoa, que añade que "los pacientes de mayor riesgo, serán manejados de manera diferente, pero deben ser valorados todos aquellos cuyo tratamiento quimioterápico pueda producir este problema".......
leer mas en.
topic7309.html
-
- Mensajes: 29
- Registrado: Mié Oct 16, 2013 4:46 pm
- genero: Hombre
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: Mieloma multiple
- Localidad: Huelva
Re: Neuritis periférica
Toco madera(me toco la cabeza que es lo mismo).
Hace un mes aprox. que estoy con el revlimid que me pusieron por la neuropatia que me provoco el puuuuutooooo bortezomib y parece que va disminuyendo la neuropatia.
Estoy hasta las trancas de gabapentina jeje, llegue a 3600 dia y ahora voy bajando, estoy por 2400 y salvo que me digan lo contrario seguire bajando.
El dolor sigue pero es llevadero, puedo dormir varias horas seguidas y no es lo mismo que hace 1 mes que estaba que rabiaba.
Bueno, es informacion para quien le interese.
Bechitos a puñaossss
Hace un mes aprox. que estoy con el revlimid que me pusieron por la neuropatia que me provoco el puuuuutooooo bortezomib y parece que va disminuyendo la neuropatia.
Estoy hasta las trancas de gabapentina jeje, llegue a 3600 dia y ahora voy bajando, estoy por 2400 y salvo que me digan lo contrario seguire bajando.
El dolor sigue pero es llevadero, puedo dormir varias horas seguidas y no es lo mismo que hace 1 mes que estaba que rabiaba.
Bueno, es informacion para quien le interese.
Bechitos a puñaossss
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Neuritis periférica
Por lo que se. las neuropatias provocadas por Velcade, disminuyen y suelen desaparecer a partir del momento que se deja el tratamiento....asi que animo
En cambio, las neuropatias provocadas por talidomida, son mas dificil de quitar y una vez dañado el nervio, las neuropatías pueden ser permanentes incluso despues de dejar el tratamiento.Si se esta tomando talidomida y si se tiene neuropatías, hay que acudir enseguida al servicio de hematología para que adapten mejor la dosis o cambian a otro tratamiento ;No esperar a empeorar..
Por último,a pesar de sus muchos efectos segundarios, revlimid no provoca neuropatias.
Os dejo los links de cada medicamento, para que veais los efectos segundarios que provocan.
REVLIMID:
http://chemocare.com/es/chemotherapy/dr ... oNBI0OVtzA
(Entre los efectos segundarios, no existen las neuropatúias..pero uno de los efectos segundarios mas grave son los trmbos...por eso se suele administrar conjuntamente con un anticoagulante tal como la heparina , el aspirina..ect..)
TALIDOMIDE:
http://chemocare.com/es/chemotherapy/dr ... oNBckOVtzA
(CITA:"Neuropatía periférica se presenta como entumecimiento, hormigueo y dolor en los pies o las manos. Este efecto secundario no parece estar relacionado con las dosis o el tiempo de administración de la talidomida. Si se desarrollan los síntomas, se evaluará si se debe interrumpir la administración del fármaco. Los síntomas suelen mejorar luego de la interrupción pero es posible que no desaparezcan por completo. ")
VELCADE:
http://chemocare.com/es/chemotherapy/dr ... oNBpUOVtzA
(CITA:"Neuropatía periférica: caracterizada por una disminución de la sensibilidad y parestesia (entumecimiento y hormigueo en las manos y los pies). Puede haber un empeoramiento de la neuropatía preexistente. Su médico podría cambiarle la dosis y el calendario de administración de Velcade. Una vez que se interrumpa su uso, los síntomas pueden mejorar o regresar al punto inicial en algunos pacientes. )
Ves..te lo decia...asi que espero que sigas mejorando,MMtimalalexe,yo+....
En cambio, las neuropatias provocadas por talidomida, son mas dificil de quitar y una vez dañado el nervio, las neuropatías pueden ser permanentes incluso despues de dejar el tratamiento.Si se esta tomando talidomida y si se tiene neuropatías, hay que acudir enseguida al servicio de hematología para que adapten mejor la dosis o cambian a otro tratamiento ;No esperar a empeorar..
Por último,a pesar de sus muchos efectos segundarios, revlimid no provoca neuropatias.
Os dejo los links de cada medicamento, para que veais los efectos segundarios que provocan.
REVLIMID:
http://chemocare.com/es/chemotherapy/dr ... oNBI0OVtzA
(Entre los efectos segundarios, no existen las neuropatúias..pero uno de los efectos segundarios mas grave son los trmbos...por eso se suele administrar conjuntamente con un anticoagulante tal como la heparina , el aspirina..ect..)
TALIDOMIDE:
http://chemocare.com/es/chemotherapy/dr ... oNBckOVtzA
(CITA:"Neuropatía periférica se presenta como entumecimiento, hormigueo y dolor en los pies o las manos. Este efecto secundario no parece estar relacionado con las dosis o el tiempo de administración de la talidomida. Si se desarrollan los síntomas, se evaluará si se debe interrumpir la administración del fármaco. Los síntomas suelen mejorar luego de la interrupción pero es posible que no desaparezcan por completo. ")
VELCADE:
http://chemocare.com/es/chemotherapy/dr ... oNBpUOVtzA
(CITA:"Neuropatía periférica: caracterizada por una disminución de la sensibilidad y parestesia (entumecimiento y hormigueo en las manos y los pies). Puede haber un empeoramiento de la neuropatía preexistente. Su médico podría cambiarle la dosis y el calendario de administración de Velcade. Una vez que se interrumpa su uso, los síntomas pueden mejorar o regresar al punto inicial en algunos pacientes. )
Ves..te lo decia...asi que espero que sigas mejorando,MMtimalalexe,yo+....