Creo interesante esta opinión
Publicado: Lun Ene 04, 2010 10:57 pm
3.- LUCHA: cuando uno toma la decisión de luchar por cambiar la dirección de los acontecimientos, comienza a poner en marcha mecanismos internos de gran efectividad. El espíritu de lucha estimula a todo el sistema inmunológico. Cuando estamos delante de personas dispuestas positivamente a luchar por vivir, cueste lo que cueste, sabemos que se trata de auténticos vencedores. Los resultados siempre son positivos porque se trata, en sí misma, de una actitud positiva. Por eso debo señalar aquí que este espíritu de lucha no es el que se produce como reacción al miedo en un intento de huir de los hechos. Se trata de una decisión vital, con un fondo optimista y que es tomada por el paciente como un reto altamente motivador.
4.- ¡FUERA MÁSCARAS!: nada de reprimirse o disimular. Las personas capaces de mostrarse como son, de no reprimir sus sufrimientos o emociones viven mucho más y su cuerpo responde mucho mejor. Así de claro se lo digo: si está enfadado/a ¡estalle! pero no se coma por dentro. Si su personalidad está hecha para sufrir, sentirse desvalido, culpable y sumiso... para ponerse siempre la máscara que agrada a los demás... le ruego que observe eso claramente. Sea usted mismo/a. Propóngase no disfrazarse más y no diga "Oh, si yo me mostrase realmente como soy se iba a enterar más de uno". Bueno, pues que se entere, porque ahora se trata de solucionar su vida.
5.- REORGANIZAR: ante un diagnóstico de cáncer uno tiene que examinar su vida pasada, presente y futura. El cáncer se parece sospechosamente a la vida de muchos seres humanos. Una masa de células que ambicionan prosperar a toda costa; ser más y más y más y más... pero ¿con qué objeto? El resultado final es desconcertante porque si el cuerpo muere, el cáncer también. Muchos seres humanos trabajan, trabajan y ahorran, ahorran, ahorran... el negocio es casi siempre para los bancos porque el individuo raramente disfruta plenamente del resultado de sus esfuerzos. Un grave síntoma vital es que, encima, el trabajo que hagamos no nos guste o no nos proporcione algún tipo de satisfacción íntima (como mínimo la sensación de hacer algo útil). Bien, si la vida personal se parece a un cáncer (dispénseme la rudeza de la expresión) ¡PONGA REMEDIO YA!, ¡REORGANÍCESE! Todos necesitamos algo profundamente satisfactorio en que ocuparnos, todos necesitamos saber que nuestro paso por la vida no será enteramente inútil.
No puedo sugerirle nada concreto en estas lineas. Búsquese ocupaciones interesantes: estudie materias nuevas, intégrese en algún grupo que haga algo útil, desarrolle sus propias ideas. Si usted es de esas personas que como primera excusa dice que no tiene tiempo, créame que es para echarse a llorar. Hágalo especialmente cuando se siente a ver su serie de televisión preferida.
Si ya ha llorado bastante (se habrá desahogado lo cual es bueno para usted) ahora es el momento de poner manos a la obra. Empiece organizando sus cosas: sus cajones, sus armarios, su casa, su despacho, su cocina... esto le ayudará dar pasos para renovar totalmente su vida. Empice a hacer proyectos, por extraños que le parezcan (y no me diga que ya no tiene edad o cualquier otra barbaridad parecida... entienda que con esto de la edad voluntariamente asumimos que nos "queda poco" y, cuidado, el cerebro se lo cree). Ahora ¡ADELANTE!, no se quede pensando. Hay muchas cosas por hacer en su vida, hay muchas cosas que puede aprender y desarrollar... tiene toda una vida para aprovechar. Bébasela de un trago. ¡Atrévase!
4.- ¡FUERA MÁSCARAS!: nada de reprimirse o disimular. Las personas capaces de mostrarse como son, de no reprimir sus sufrimientos o emociones viven mucho más y su cuerpo responde mucho mejor. Así de claro se lo digo: si está enfadado/a ¡estalle! pero no se coma por dentro. Si su personalidad está hecha para sufrir, sentirse desvalido, culpable y sumiso... para ponerse siempre la máscara que agrada a los demás... le ruego que observe eso claramente. Sea usted mismo/a. Propóngase no disfrazarse más y no diga "Oh, si yo me mostrase realmente como soy se iba a enterar más de uno". Bueno, pues que se entere, porque ahora se trata de solucionar su vida.
5.- REORGANIZAR: ante un diagnóstico de cáncer uno tiene que examinar su vida pasada, presente y futura. El cáncer se parece sospechosamente a la vida de muchos seres humanos. Una masa de células que ambicionan prosperar a toda costa; ser más y más y más y más... pero ¿con qué objeto? El resultado final es desconcertante porque si el cuerpo muere, el cáncer también. Muchos seres humanos trabajan, trabajan y ahorran, ahorran, ahorran... el negocio es casi siempre para los bancos porque el individuo raramente disfruta plenamente del resultado de sus esfuerzos. Un grave síntoma vital es que, encima, el trabajo que hagamos no nos guste o no nos proporcione algún tipo de satisfacción íntima (como mínimo la sensación de hacer algo útil). Bien, si la vida personal se parece a un cáncer (dispénseme la rudeza de la expresión) ¡PONGA REMEDIO YA!, ¡REORGANÍCESE! Todos necesitamos algo profundamente satisfactorio en que ocuparnos, todos necesitamos saber que nuestro paso por la vida no será enteramente inútil.
No puedo sugerirle nada concreto en estas lineas. Búsquese ocupaciones interesantes: estudie materias nuevas, intégrese en algún grupo que haga algo útil, desarrolle sus propias ideas. Si usted es de esas personas que como primera excusa dice que no tiene tiempo, créame que es para echarse a llorar. Hágalo especialmente cuando se siente a ver su serie de televisión preferida.
Si ya ha llorado bastante (se habrá desahogado lo cual es bueno para usted) ahora es el momento de poner manos a la obra. Empiece organizando sus cosas: sus cajones, sus armarios, su casa, su despacho, su cocina... esto le ayudará dar pasos para renovar totalmente su vida. Empice a hacer proyectos, por extraños que le parezcan (y no me diga que ya no tiene edad o cualquier otra barbaridad parecida... entienda que con esto de la edad voluntariamente asumimos que nos "queda poco" y, cuidado, el cerebro se lo cree). Ahora ¡ADELANTE!, no se quede pensando. Hay muchas cosas por hacer en su vida, hay muchas cosas que puede aprender y desarrollar... tiene toda una vida para aprovechar. Bébasela de un trago. ¡Atrévase!