Un ser querido tiene cáncer
Publicado: Mar Ene 21, 2014 10:56 pm
Un ser querido tiene cáncer
fuente:AECC
Cita:
"El cáncer os va a afectar también a todos aquellos que estáis junto al paciente. Si una persona querida tiene cáncer, es posible que te estés sintiendo o que te hayas sentido mal. Es normal que a veces tengas miedo o preocupación.
No obstante, debes saber que si el enfermo es tu pareja, tu madre, hermano, familiar o amigo, tú puedes hacer mucho para ayudarle. Muchos estudios indican que los pacientes de cáncer que perciben un apoyo importante por parte de su entorno encuentran menos dificultades para afrontar la enfermedad. A veces, bastará con hacerle saber que estás ahí. En otros momentos, podrás ayudar en cuestiones prácticas (haciendo gestiones, cuidando a los niños,…), escuchándole o ayudándole a tomar una decisión.
Si deseas ayudar, es importante que estés informado y que contribuyas a afrontar la enfermedad con naturalidad, sin dramatismos innecesarios, y atendiendo a las necesidades del paciente en cada etapa de la enfermedad. ............"
leer mas en:
https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/ENFRE ... ancer.aspx
Leer tambien:
¿Se lo decimos o no?
En algunas ocasiones, los familiares se encuentran con la difícil situación de no saber qué hacer ante la información recibida por parte del médico sobre la enfermedad de un ser querido...."
https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/ENFRE ... osono.aspx
Y
¿Por qué es importante la información?
La información sobre la enfermedad, los tratamientos y la evolución es muy importante para los familiares, pero también, y sobre todo para el enfermo. Ahora bien, la información debe proceder siempre de fuentes fiables, objetivas y claras. En caso de duda, lo mejor es consultar siempre al médico. Pregúntale.........
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... acion.aspx
Y
¿Qué le decimos y quién se lo dice?
Las necesidades de comunicación e información médica varían enormemente de un enfermo a otro. Incluso una misma persona puede tener distintas necesidades de información en función de la fase o del proceso de enfermedad que esté viviendo. .
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... odice.aspx
Y
¿Cómo debemos dar la información?
Generalmente, los familiares son los que mejor conocen al enfermo y los más indicados, junto con los profesionales sanitarios para saber cuándo informarle....
https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/ENFRE ... acion.aspx
Y
Ayudar y entender al paciente
La familia: fuente de afecto y cuidados
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... dados.aspx
y
Diferentes formas de reaccionar ante la enfermedad
Conocer las diferentes actitudes que los enfermos pueden adoptar permitirá afrontar la situación con mayor tranquilidad y ofrecer las ayudas más adecuadas para cada caso.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... medad.aspx
y
Hablar y compartir
No hay manera de enfrentarse a las cosas si uno no habla claramente de ellas.
Es difícil hablar de cáncer. Es difícil para el médico y lo es mucho más para el paciente y los familiares. Todos tienen miedos y preocupaciones y todos coinciden en el deseo de evitar sufrimiento a los demás. ...
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... artir.aspx
y
Cuídate
Para ofrecer cuidados de calidad al enfermo, es necesario que el cuidador se sienta bien, física y emocionalmente. ..
Cuida tu salud
Es fundamental que dediques un tiempo a buscar momentos de descanso y a realizar actividades que permitan centrar la atención en algo diferente a la enfermedad.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... salud.aspx
Utiliza otras fuentes de ayuda
Es necesario hacer compatibles la vida de todos los miembros de la familia y el cuidado de la enfermedad. Para ello hay que utilizar todas las fuentes de ayuda disponibles.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... ayuda.aspx
Resolución de conflictos y situaciones difíciles
A veces parece más complicado resolver un problema que dejar que continúe. Sin embargo, por difícil que resulte, es necesario hacer frente a esas situaciones que generan conflicto y malestar.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... ciles.aspx
fuente:AECC
Cita:
"El cáncer os va a afectar también a todos aquellos que estáis junto al paciente. Si una persona querida tiene cáncer, es posible que te estés sintiendo o que te hayas sentido mal. Es normal que a veces tengas miedo o preocupación.
No obstante, debes saber que si el enfermo es tu pareja, tu madre, hermano, familiar o amigo, tú puedes hacer mucho para ayudarle. Muchos estudios indican que los pacientes de cáncer que perciben un apoyo importante por parte de su entorno encuentran menos dificultades para afrontar la enfermedad. A veces, bastará con hacerle saber que estás ahí. En otros momentos, podrás ayudar en cuestiones prácticas (haciendo gestiones, cuidando a los niños,…), escuchándole o ayudándole a tomar una decisión.
Si deseas ayudar, es importante que estés informado y que contribuyas a afrontar la enfermedad con naturalidad, sin dramatismos innecesarios, y atendiendo a las necesidades del paciente en cada etapa de la enfermedad. ............"
leer mas en:
https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/ENFRE ... ancer.aspx
Leer tambien:
¿Se lo decimos o no?
En algunas ocasiones, los familiares se encuentran con la difícil situación de no saber qué hacer ante la información recibida por parte del médico sobre la enfermedad de un ser querido...."
https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/ENFRE ... osono.aspx
Y
¿Por qué es importante la información?
La información sobre la enfermedad, los tratamientos y la evolución es muy importante para los familiares, pero también, y sobre todo para el enfermo. Ahora bien, la información debe proceder siempre de fuentes fiables, objetivas y claras. En caso de duda, lo mejor es consultar siempre al médico. Pregúntale.........
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... acion.aspx
Y
¿Qué le decimos y quién se lo dice?
Las necesidades de comunicación e información médica varían enormemente de un enfermo a otro. Incluso una misma persona puede tener distintas necesidades de información en función de la fase o del proceso de enfermedad que esté viviendo. .
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... odice.aspx
Y
¿Cómo debemos dar la información?
Generalmente, los familiares son los que mejor conocen al enfermo y los más indicados, junto con los profesionales sanitarios para saber cuándo informarle....
https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/ENFRE ... acion.aspx
Y
Ayudar y entender al paciente
La familia: fuente de afecto y cuidados
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... dados.aspx
y
Diferentes formas de reaccionar ante la enfermedad
Conocer las diferentes actitudes que los enfermos pueden adoptar permitirá afrontar la situación con mayor tranquilidad y ofrecer las ayudas más adecuadas para cada caso.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... medad.aspx
y
Hablar y compartir
No hay manera de enfrentarse a las cosas si uno no habla claramente de ellas.
Es difícil hablar de cáncer. Es difícil para el médico y lo es mucho más para el paciente y los familiares. Todos tienen miedos y preocupaciones y todos coinciden en el deseo de evitar sufrimiento a los demás. ...
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... artir.aspx
y
Cuídate
Para ofrecer cuidados de calidad al enfermo, es necesario que el cuidador se sienta bien, física y emocionalmente. ..
Cuida tu salud
Es fundamental que dediques un tiempo a buscar momentos de descanso y a realizar actividades que permitan centrar la atención en algo diferente a la enfermedad.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... salud.aspx
Utiliza otras fuentes de ayuda
Es necesario hacer compatibles la vida de todos los miembros de la familia y el cuidado de la enfermedad. Para ello hay que utilizar todas las fuentes de ayuda disponibles.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... ayuda.aspx
Resolución de conflictos y situaciones difíciles
A veces parece más complicado resolver un problema que dejar que continúe. Sin embargo, por difícil que resulte, es necesario hacer frente a esas situaciones que generan conflicto y malestar.
https://www.aecc.es/SobreElCancer/Enfre ... ciles.aspx