Soy de Oviedo y mi padre tiene MM . ¿Me pueden orientar ?
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Jue Ene 14, 2010 8:00 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: Alberto
- Patologia: MM
- Localidad: MEXICO D.F.
Soy de Oviedo y mi padre tiene MM . ¿Me pueden orientar ?
Nunca crei que podia estar escribiendo aqui, pero la vida nos da palos una y otra vez. Sólo le pido a Dios que de esta salgamos. Yo soy de Oviedo (Asturias) pero por razones de trabajo vivo en MEXICO DF. Hace un tiempo mi padre decia que tenia "unas proteinas en la sangre que no deberían de estar ahí" pero que no pasaba nada. El iba cada 3 meses al Hospital Central de Oviedo a hacerse analisis y por el momento todo iba bien. Ahora me entero que tenia un Mieloma Equiscente. Todo empezó a finales de noviembre, le empezó a doler mucho las vertebras lumbares por lo que decidió ir a la doctora del servicio de hematologia del HUCA y le dijo que la enfermedad se habia transformado en MM. Todo esto lo sé porque he visto los papeles, el no dice nada. Inmediatamente le dijo la doctora de comenzar con VELCADE + ANTIBIOTICOS + CORTISONA. Se puso un ciclo en diciembre y en enero va por el segundo ciclo. El dice que las dosis del primer ciclo son mayores que las del segundo ciclo ¿ es eso normal? ¿que puede significar?.
En diciembre casi no se podia mover de los dolores (le dieron parches) y de repente se le quitaron los dolores. Ahora tiene problemas de lumbago y en las costillas debajo de los pectorales ¿es eso normal?.
El se siente bien, come bien, duerme regular, pero estoy muy preocupado. ¿Cómo puedo saber si el velcade funciona? ¿Cuando empieza a dar resultado el medicamento? ¿Cuantos ciclos son? . Mi padre puede estar en un estadio distinto al I si le han diagnosticado a tiempo.
Por favor, a ver si alguien me da su opinión y si alguien ha estado tratado en OVIEDO que me de su opinión o me escriba al correo.
Mi vida iba bien pero ahora en la distancia es una porqueria, porque no sé que va a pasar. Ojala sea un pesimista y al menos mi papa sea fuerte y con los avances de hoy en dia vaya adelante, auqnue ya se que lo vamos a pasar mal todos.
Gracias,
En diciembre casi no se podia mover de los dolores (le dieron parches) y de repente se le quitaron los dolores. Ahora tiene problemas de lumbago y en las costillas debajo de los pectorales ¿es eso normal?.
El se siente bien, come bien, duerme regular, pero estoy muy preocupado. ¿Cómo puedo saber si el velcade funciona? ¿Cuando empieza a dar resultado el medicamento? ¿Cuantos ciclos son? . Mi padre puede estar en un estadio distinto al I si le han diagnosticado a tiempo.
Por favor, a ver si alguien me da su opinión y si alguien ha estado tratado en OVIEDO que me de su opinión o me escriba al correo.
Mi vida iba bien pero ahora en la distancia es una porqueria, porque no sé que va a pasar. Ojala sea un pesimista y al menos mi papa sea fuerte y con los avances de hoy en dia vaya adelante, auqnue ya se que lo vamos a pasar mal todos.
Gracias,
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Sab Ene 09, 2010 2:20 pm
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Nombre real: antonia
- Patologia: mieloma
- Localidad: cordoba
Re: Soy de Oviedo y mi padre tiene MM . ¿Me pueden orientar ?
hola que tal? Me llamo Antonia, tengo 49 años. Me detectaron el MM el 7 de Julio. Hoy dia 14 de Enero me han puesto un autotrasplante de medula Osea, los tratamientos que esta haciendo tu padre son normales, aunque cada paciente es diferente. Es normal que duelan los huesos. A mi cuando me preguntan siempre dido : me duele todo poco y nada mucho. El dolor del costado es tipico del MM . Estate tranquilo la sanidad en España es un amaravilla en este tema del cancer. Espero todo vaya bien . Un saludo
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Jue Ene 14, 2010 8:00 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: Alberto
- Patologia: MM
- Localidad: MEXICO D.F.
Re: Soy de Oviedo y mi padre tiene MM . ¿Me pueden orientar ?
Hola Antonia,
Gracias por tu respuesta. Yo solo espero que sigan todos los protocolos correctos y que la fortaleza de mi padre haga que se cure, como sea. Creo que debe de ser fundamental el tratamiento precoz de la enfermedad asi como la calidad del mismo. Te mando un abrazo y mucha suerte!!
Gracias por tu respuesta. Yo solo espero que sigan todos los protocolos correctos y que la fortaleza de mi padre haga que se cure, como sea. Creo que debe de ser fundamental el tratamiento precoz de la enfermedad asi como la calidad del mismo. Te mando un abrazo y mucha suerte!!
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: Soy de Oviedo y mi padre tiene MM . ¿Me pueden orientar ?
Hola referee 1975:
Bienvenido al Foro MM.
Lamentamos que tu padre sea enfermo de MM.
El mieloma quiescente, hasta ahora no se trataba, puesto
que no daba síntomas apreciables, era asintomático.
Y en algunos casos podía derivar en Mieloma sintomático, que
es el caso actual de tu padre.
Esto lo han comprendido las autoridades sanitarias para llegar a la
conclusión y después de estudios que es mejor tratarlos en la primera
aparición.
Te remito a este link que aporto Annie y que trata de este tema:
viewtopic.php?f=13&t=789
Los protocolos son idénticos en todos los países y han mejorado
muchísimo, también los medicamentos.
Por lo tanto no debes preocuparte demasiado, ya que la enfermedad tiene
tratamiento.
En cuanto a lo que preguntas:
La edad del trasplante ronda sobre los 60, pero a criterio del hematólogo
se le hará el trasplante o no. También hay tratamientos alternativos al trasplante.
Te deseamos toda la suerte del mundo y contamos contigo para que nos informes
de la evolución de tu padre.
Abrazos fercu y mary
Bienvenida al foro Antonia:
Entendemos que hoy 14 te hicieron el trasplante? Pues enhorabuena
y te deseamos lo mejor, ya nos iras contando...
Abrazos fercu y mary

Bienvenido al Foro MM.
Lamentamos que tu padre sea enfermo de MM.
El mieloma quiescente, hasta ahora no se trataba, puesto
que no daba síntomas apreciables, era asintomático.
Y en algunos casos podía derivar en Mieloma sintomático, que
es el caso actual de tu padre.
Esto lo han comprendido las autoridades sanitarias para llegar a la
conclusión y después de estudios que es mejor tratarlos en la primera
aparición.
Te remito a este link que aporto Annie y que trata de este tema:
viewtopic.php?f=13&t=789
Los protocolos son idénticos en todos los países y han mejorado
muchísimo, también los medicamentos.
Por lo tanto no debes preocuparte demasiado, ya que la enfermedad tiene
tratamiento.
En cuanto a lo que preguntas:
La edad del trasplante ronda sobre los 60, pero a criterio del hematólogo
se le hará el trasplante o no. También hay tratamientos alternativos al trasplante.
Te deseamos toda la suerte del mundo y contamos contigo para que nos informes
de la evolución de tu padre.
Abrazos fercu y mary


Bienvenida al foro Antonia:
Entendemos que hoy 14 te hicieron el trasplante? Pues enhorabuena
y te deseamos lo mejor, ya nos iras contando...
Abrazos fercu y mary


-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Soy de Oviedo y mi padre tiene MM . ¿Me pueden orientar ?
Hola..
Te digo lo mismo que Antonia: ten confianza!no te asuste!
Ten un poco de paciencia, y enseguida se vera las mejorias en sus analisis, gracias al Velcade que esta tomando.
Un ciclo es muy pronto para ver resultados..
Tu padre esta bien atendido: confia en el equipo de Hematologos del CHU...
.No somos medicos, no te puedo decir cuantos ciclos de Velcade le van a dar..ademas, cada paciente es diferente, y reacciona de forma diferente a los tratamientos.
Su respuesta al tratamiento depende de su edad..de las dosis de Velcade empleadas..de su estado general..ect....
Los dolores de huesoslargos,costillas , vertebras y craneo, son frecuentes..
Depende de cada paciente..del "estadio"del mieloma...de la cantidad de huesos afectados...ect..
Te pongo el link de informacion sobre MM , sobre tratamientos y sobre Velcade :
http://www.mieloma.com/v2/publicaciones ... a-dc2.html
http://www.mieloma.com/v2/tratamientos- ... a-dc3.html
http://www.mieloma.com/v2/conociendo-bo ... e-df3.html
Intenta estar tranquilo: si es cierto que el MM, de momento no tiene cura..los nuevos tratamientos han cambiado por completo el abordaje de la enfermedad: Revlimid..Velcade y Talidomida, bifosfonatos..permiten mantener a raya la enfermedad durante mucho tiempo con una muy buena calidad de vida. ,incluso sin tener que recurir al TMO., .
Animo!
un abrazo
Te digo lo mismo que Antonia: ten confianza!no te asuste!
Ten un poco de paciencia, y enseguida se vera las mejorias en sus analisis, gracias al Velcade que esta tomando.
Un ciclo es muy pronto para ver resultados..
Tu padre esta bien atendido: confia en el equipo de Hematologos del CHU...
.No somos medicos, no te puedo decir cuantos ciclos de Velcade le van a dar..ademas, cada paciente es diferente, y reacciona de forma diferente a los tratamientos.
Su respuesta al tratamiento depende de su edad..de las dosis de Velcade empleadas..de su estado general..ect....
Los dolores de huesoslargos,costillas , vertebras y craneo, son frecuentes..
Depende de cada paciente..del "estadio"del mieloma...de la cantidad de huesos afectados...ect..
Te pongo el link de informacion sobre MM , sobre tratamientos y sobre Velcade :
http://www.mieloma.com/v2/publicaciones ... a-dc2.html
http://www.mieloma.com/v2/tratamientos- ... a-dc3.html
http://www.mieloma.com/v2/conociendo-bo ... e-df3.html
Intenta estar tranquilo: si es cierto que el MM, de momento no tiene cura..los nuevos tratamientos han cambiado por completo el abordaje de la enfermedad: Revlimid..Velcade y Talidomida, bifosfonatos..permiten mantener a raya la enfermedad durante mucho tiempo con una muy buena calidad de vida. ,incluso sin tener que recurir al TMO., .
Animo!
un abrazo
-
- Mensajes: 255
- Registrado: Lun Ago 24, 2009 8:58 am
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: Mª José
- Patologia: MM III-B
- Localidad: Puertollano
Re: Soy de Oviedo y mi padre tiene MM . ¿Me pueden orientar ?
Hola referee 1975, intenta estar tranquilo, es normal tanta incertidumbre al principio.
Esta recibiendo un buen tratamiento, en cuanto al protocolo que sigan con el Velcade puede variar, y como te dicen todo depende de como responda al tratamiento.
YO por mi experiencia personal con mi madre, suelen ser 8 ciclos, con dos ciclos se obtiene una respuesta y suelen hacer una valoración mediante analiticas para ver si ha bajado la proteina, pero si dices que el dolor ha mejorado parace una muy buena señal. De todas formas lo mejor es que sea tu padre mismo el que te informe de todo lo relativo al seguimiento de su tratamiento.
Leete la guia que te ha puesto annie sobre el Velcade, sabras mucho más sobre el Velcade y sus posibles efectos secundarios, que no te preocupes, suelen ser manejables.
Animo y ya nos contarás.
Esta recibiendo un buen tratamiento, en cuanto al protocolo que sigan con el Velcade puede variar, y como te dicen todo depende de como responda al tratamiento.
YO por mi experiencia personal con mi madre, suelen ser 8 ciclos, con dos ciclos se obtiene una respuesta y suelen hacer una valoración mediante analiticas para ver si ha bajado la proteina, pero si dices que el dolor ha mejorado parace una muy buena señal. De todas formas lo mejor es que sea tu padre mismo el que te informe de todo lo relativo al seguimiento de su tratamiento.
Leete la guia que te ha puesto annie sobre el Velcade, sabras mucho más sobre el Velcade y sus posibles efectos secundarios, que no te preocupes, suelen ser manejables.
Animo y ya nos contarás.
-
- Mensajes: 166
- Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
- genero: Mujer
- soy: Sanitario
- pais: España
- Patologia: FAMILIAR MM, RC
- Localidad: Girona
Re: Soy de Oviedo y mi padre tiene MM . ¿Me pueden orientar ?
Hola,
Es habitual que todo en tu cabeza esté liado. Los tratamientos del MM varian segun el paciente, los efectos o no que presente, la dosis del farmaco que tolere... pero lo más importante de todo es que hay tratamientos y varias lìneas de tratamientos que si uno no funciona o lo tolera, se pasa al plan 2 y así van pasando los meses, ganando en tiempo y en estabilización. Lo que se trata es de estabilizar el cáncer. La elección por parte del médico depende de muchas cosas. Y nadie debería de plantearse cuantos ciclos son, porque cada paciente es un mucho. Hay que le hacen 8 ciclos, hay que hacen menos.... hay quin está en remisión completa, hay quien los mezcla con otros farmacos.... hay quien presenta efectos secundarios y hay quien no los ha presentado nunca. Hay que ir paso a paso, dia a dia, valorando cada momento y estar atentos a cada semana, las necesidades de los pacientes. Lo que sirve para uno, no sirve para el otro.
En cuanto al velcade, como casi todos los quimiostaticos, tienen edectos que hay que comentar al médico, porque valoran que farmaco dar para intentar y conseguir contrarestarlos. Cosas hay y se tienen que usar para que el paciente esté lo mas saludable posible. Hay que ir al paso de cada paciente y entender que presente lo que presente, comprender que es una lucha que tenemos que estar al pié del cañón y lo mas serenos posibles, dentro del desorden que significa.
Abrazos
Yoly
Es habitual que todo en tu cabeza esté liado. Los tratamientos del MM varian segun el paciente, los efectos o no que presente, la dosis del farmaco que tolere... pero lo más importante de todo es que hay tratamientos y varias lìneas de tratamientos que si uno no funciona o lo tolera, se pasa al plan 2 y así van pasando los meses, ganando en tiempo y en estabilización. Lo que se trata es de estabilizar el cáncer. La elección por parte del médico depende de muchas cosas. Y nadie debería de plantearse cuantos ciclos son, porque cada paciente es un mucho. Hay que le hacen 8 ciclos, hay que hacen menos.... hay quin está en remisión completa, hay quien los mezcla con otros farmacos.... hay quien presenta efectos secundarios y hay quien no los ha presentado nunca. Hay que ir paso a paso, dia a dia, valorando cada momento y estar atentos a cada semana, las necesidades de los pacientes. Lo que sirve para uno, no sirve para el otro.
En cuanto al velcade, como casi todos los quimiostaticos, tienen edectos que hay que comentar al médico, porque valoran que farmaco dar para intentar y conseguir contrarestarlos. Cosas hay y se tienen que usar para que el paciente esté lo mas saludable posible. Hay que ir al paso de cada paciente y entender que presente lo que presente, comprender que es una lucha que tenemos que estar al pié del cañón y lo mas serenos posibles, dentro del desorden que significa.
Abrazos
Yoly