Sí a los pacientes activos, no a las multas por “abuso” en urgencias
El Pais
Joan Carles March Cerdá 14 ABR 2014 - 14:21 CET
Los enfermos competentes en el manejo de su salud logran de forma más rápida, eficaz y adecuada los resultados
Cita:
"Los pacientes formados e informados, los pacientes activos, los pacientes crónicos que se responsabilizan de su salud son un magnífico recurso para el sistema sanitario, ya que lo hacen más sostenible, porque confían más en él, tienen mejor relación con los profesionales sanitarios, los profesionales que les atienden tienen mejor coordinación entre ellos, generan menos reingresos hospitalarios, van menos a urgencias y sufren de menos errores médicos. Por ello, mejor formar que multar a los pacientes. Mejor buscar la confianza que tener delante un profesional definidor del "mal uso". Y más en un entorno que los pacientes son el recurso menos utilizado del sistema sanitario.
Los pacientes competentes en el manejo de su salud logran de forma más rápida, eficaz y adecuada los resultados. O dicho de otra forma, los pacientes con bajas competencias en salud tienen dificultades en lograr mejorías en las pautas de la medicación, gestionar las visitas médicas como las urgencias, comprender las instrucciones del alta hospitalaria, seguir indicaciones preventivas,…Por eso es mejor invertir en la formación de pacientes que plantear estrategias de multar a los pacientes por “abuso” en sus visitas a urgencias.
Implicar al paciente en el autocuidado con información y formación ayuda a una mejor aceptación de la enfermedad, un mayor logro para mejorar y avanzar en el tratamiento y consejos. Por ello, es necesario cambiar actitudes paternalistas de profesionales con “sus pacientes” para dejar de oír frases como: “esto es lo que vas a hacer”, “aléjate de Internet”, “no me hace gracia que hayas pedido una segunda opinión”, o “me parece fatal que vengas por esta “tontería””.
Por favor, dejemos que los pacientes ayuden
Es importante que dejemos que los pacientes ayuden a otros pacientes, se ayuden entre ellos, nos ayuden a mejorar el centro de salud y el sistema, incluidas las urgencias. Y avanzar en esa línea, ha sido uno de los ejes que se han tratado en un congreso único en Sevilla, donde pacientes y profesionales, de igual a igual, han participado en el VI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al paciente Crónico, y en la I Conferencia Nacional de Pacientes Activos, que ha nacido en el entorno de la aparición, en los últimos 5 años, de iniciativas como la Escuela de Pacientes de la Junta de Andalucía, junto a la Universidad de Pacientes y el Programa Paciente Experto Catalunya, el Programa Paciente Activo en Euskadi, el Fórum Clinic, la Escuela gallega de salud para la ciudadanía, o recientemente la Red de Escuelas de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que están consiguiendo que España tenga en este espacio de atención a personas con enfermedades crónicas, un papel innovador y de futuro..................."
Fin de la cita.
Leer mas en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... ?rel=rosEP
Sí a los pacientes activos, no a las multas por “abuso” en u
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.