Radiografía del dolor en España Se calcula que el dolor

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Radiografía del dolor en España Se calcula que el dolor

Mensaje por annie »

Radiografía del dolor en España

Se calcula que el dolor crónico afecta al 20% de la población, algo más en mayores de 65
Los propios médicos denuncian las carencias formativas en la carrera de Medicina
Mercedes y Mari Carmen relatan su experiencia en una unidad del dolor


PACIENTES Carencias formativas
Radiografía del dolor en España

Se calcula que el dolor crónico afecta al 20% de la población, algo más en mayores de 65
Los propios médicos denuncian las carencias formativas en la carrera de Medicina
Mercedes y Mari Carmen relatan su experiencia en una unidad del dolor


Fuente:El mundo:
Mercedes con su neuroestimulador, los parches de lidocaína y las sondas que usa diariamente SERGIO GONZÁLEZ
MARÍA VALERIO Madrid
Actualizado: 27/04/2014 04:31 horas


"Su hijo sólo tenía ocho meses cuando Mercedes Crespo empezó a tener dolores en la espalda. Durante tres años los médicos le estuvieron diciendo que las molestias eran ciática o lumbalgia hasta que finalmente le diagnosticaron un tumor al final de la columna. .."
.....
"Las estadísticas indican que los pacientes como Mercedes peregrinan durante años de médico en médico hasta ir a parar a una unidad especializada en el tratamiento del dolor (el 12,7% tarda más de 10 años, según el estudio Phandora publicado en 2010). Y como admite la doctora Concepción Pérez, portavoz de la Sociedad Española del Dolor, las carencias formativas de los médicos en torno a este problema no ayuda precisamente. "Los veterinarios tienen más horas de formación en dolor a lo largo de su carrera que los médicos", resume gráficamente esta especialista, participante en la 3ª edición del 'Aula del Dolor' celebrada recientemente en Madrid por el Instituto Mundipharma.."
Leer mas en:
http://www.elmundo.es/salud/2014/04/27/ ... b456f.html


Responder