Un nuevo sistema detecta las recaídas en pacientes con mielo
Publicado: Vie Jul 11, 2014 6:51 pm
Desarrollan nueva tecnología que permite prever recaídas en mieloma múltiple
La vanguada.com
| 11/07/2014 - 14:07h
cita:
"Salamanca, 11 jul (EFE).- Miembros del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), en colaboración con el Hospital 12 de octubre de Madrid, han desarrollado una nueva tecnología que prevé las recaídas en pacientes con mieloma múltiple, uno de los cánceres más representativos de la médula ósea.
Los resultados del estudio, desarrollado bajo la dirección del doctor Ramón García Sanz, profesor y miembro de la Unidad de Biología Molecular del Hospital Clínico de Salamanca, han sido publicados en "Blood", la revista más importante de la especialidad de hematología.
El trabajo, ha explicado García Sanz, presenta los resultados de la denominada "secuenciación masiva o profunda", que posibilita "detectar hasta una célula maligna entre un millón de sanas en pacientes con mieloma múltiple".
De este modo se podrán predecir "con gran exactitud qué pacientes recaerán y cuáles no lo harán después de haber sido sometidos a un tratamiento, así como detectar en qué enfermos el tratamiento ha sido suficiente y en cuáles debería plantearse una estrategia de continuación", ha añadido.
García Sanz ha remarcado que la investigación se centra en la denominada "enfermedad residual en mieloma múltiple", de la que ha dicho que es "una de los sellos de identidad" del Servicio de Hematología del Hospital Clínico de Salamanca.........."
Mas en :
http://www.lavanguardia.com/vida/201407 ... tiple.html
La vanguada.com
| 11/07/2014 - 14:07h
cita:
"Salamanca, 11 jul (EFE).- Miembros del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), en colaboración con el Hospital 12 de octubre de Madrid, han desarrollado una nueva tecnología que prevé las recaídas en pacientes con mieloma múltiple, uno de los cánceres más representativos de la médula ósea.
Los resultados del estudio, desarrollado bajo la dirección del doctor Ramón García Sanz, profesor y miembro de la Unidad de Biología Molecular del Hospital Clínico de Salamanca, han sido publicados en "Blood", la revista más importante de la especialidad de hematología.
El trabajo, ha explicado García Sanz, presenta los resultados de la denominada "secuenciación masiva o profunda", que posibilita "detectar hasta una célula maligna entre un millón de sanas en pacientes con mieloma múltiple".
De este modo se podrán predecir "con gran exactitud qué pacientes recaerán y cuáles no lo harán después de haber sido sometidos a un tratamiento, así como detectar en qué enfermos el tratamiento ha sido suficiente y en cuáles debería plantearse una estrategia de continuación", ha añadido.
García Sanz ha remarcado que la investigación se centra en la denominada "enfermedad residual en mieloma múltiple", de la que ha dicho que es "una de los sellos de identidad" del Servicio de Hematología del Hospital Clínico de Salamanca.........."
Mas en :
http://www.lavanguardia.com/vida/201407 ... tiple.html