Página 1 de 1

«Las células madre uterinas abren enormes posibilidades de c

Publicado: Sab Feb 13, 2010 11:14 am
por annie
«Las células madre uterinas abren enormes posibilidades de curar enfermedades»fuente:
periodico La nueva España.
Cita:
"El doctor Vizoso es cirujano y director de la Unidad de Investigación del Hospital Público de Jove y expuso la situación médica internacional sobre células madres. Son células que tienen la capacidad de dividirse muchas veces por lo que son capaces de regenerar tejidos o incluso órganos. Hasta ahora, las llamadas células madre podían obtenerse de embriones (lo que plantea problemas éticos), del tejido umbilical, de la médula espinal o de grasa. Sin embargo, estas células tienen limitaciones ya que no se pueden dividir indefinidamente, se pueden conservar durante un periodo de tiempo limitado o sólo regeneran algunos tejidos. Sin embargo, las células madre uterinas tienen la virtud de dividirse hasta cuarenta veces, algo inusual, se pueden obtener sin cirugía y, lo más importante, pueden dar lugar a células de cualquier tejido incluidas neuronas. Para el doctor Vizoso, las posibilidades que se abren «son enormes». Significa la posibilidad de curar algún día enfermedades degenerativas como el alzheimer, parkinson, esclerosis, distrofia muscular? "...........

"En el debate que siguió a la charla, se resolvieron dudas de los asistentes, completando la información aportada por los doctores. En este sentido, avanzaron sus sospechas de que las células madre uterinas podrían ser transplantadas a individuos distintos de los donantes, algo muy importante puesto que las células madre uterinas sólo se pueden extraer de mujeres en edad fértil, lo que dejaba fuera de sus posibilidades al 70% de la población."............

"La medicina basada en medicamentos naturales, sintéticos o semisintéticos «ha tocado techo o fondo, según como se mire el vaso», apuntó Rodríguez, que añadió que dentro de unos años se va a hablar de dos épocas:
una época químico-farmacéutica como solución médica y otra época de medicina regenerativa."..............
Leer el articulo completo en este link:
http://www.lne.es/caudal/2010/02/13/cau ... 72661.html
:kiss: