El Portal del Mieloma Multiple

Identifican los factores que pueden llevar a pacientes con mieloma múltiple a un mayor riesgo de osteonecrosis de la mandíbula

Los resultados de un estudio reciente indican que los antecedentes de tabaquismo, el uso de bifosfonatos (Aredia), y cinco variaciones genéticas pueden poner a los pacientes con mieloma múltiple en un mayor riesgo de desarrollar osteonecrosis de la mandíbula, un efecto secundario raro pero grave del tratamiento con bisfosfonatos. Varios de los genes identificados están implicados en la formación ósea, la osteoporosis y la cicatrización de heridas.

Los autores del estudio señalaron que si sus resultados se confirmasen en estudios más amplios, podrían utilizarse para adaptar el tratamiento con bisfosfonatos para pacientes portadores de estas variaciones genéticas, lo que disminuiria la aparición de osteonecrosis de la mandíbula.

La osteonecrosis de la mandíbula se asocia con una pérdida del suministro de sangre a la mandíbula, haciendo que el tejido de la mandíbula se muera. Puede ocurrir en una pequeña fracción de pacientes con mieloma múltiple en tratamiento con bisfosfonatos.

Los bisfosfonatos son una clase de medicamentos que previenen que el hueso se fracture. En el mieloma múltiple, son comúnmente administrados para disminuir el dolor de huesos y reducir el desarrollo de la enfermedad ósea asociada con el mieloma.

Dado que no todos los pacientes con mieloma desarrollan osteonecrosis de la mandíbula al recibir tratamiento con bisfosfonatos, los investigadores de la Universidad de Florida siguieron la hipótesis de que los factores genéticos y clínicos pueden jugar un papel en el desarrollo de la complicación.

En su estudio, los investigadores analizaron datos de 78 pacientes con mieloma múltiple en tratamiento con bifosfonatos por vía intravenosa. De los 78 pacientes, 12 habían desarrollado osteonecrosis de mandíbula durante el tratamiento. La mediana del tiempo hasta la aparición de osteonecrosis de mandíbula fue de 28 meses.

Los investigadores encontraron que los pacientes con mieloma múltiple con un historial de fumadores tenian cuatro veces más probabilidades de desarrollar osteonecrosis de mandíbula durante el tratamiento con bifosfonatos que aquellos sin antecedentes de tabaquismo.

Además, los pacientes que tomaban el bisfosfonato Aredia (pamidronato), o tomar Aredia antes de cambiar al bisfosfonato Zometa (ácido zoledrónico), tenían cuatro veces más probabilidades de desarrollar osteonecrosis de mandíbula que los de Zometa.

Con el fin de determinar el papel de los factores genéticos en el desarrollo de la osteonecrosis de mandíbula, los investigadores compararon las variaciones genéticas entre los pacientes que desarrollaron osteonecrosis de mandíbula y los que no lo hicieron.

Se identificaron cinco variantes genéticas que incrementan el riesgo de desarrollar osteonecrosis de mandíbula. Encontraron que los pacientes en que había variaciones en los cinco genes tenían 11 veces más probabilidades de desarrollar osteonecrosis de mandíbula,  que los pacientes que tenían menos de cinco de estas variaciones.

Los investigadores concluyeron que sus resultados indican que múltiples genes están involucrados en el desarrollo de la osteonecrosis inducida por bisfosfonatos de la mandíbula, en lugar de un solo gen.

Para obtener más información sobre el estudio

http://www.sciencedirect.com/science?_ob=ArticleURL&_udi=B6WGW-52BVR32-1&_user=483692&_coverDate=03%2F10%2F2011&_rdoc=1&_fmt=high&_orig=gateway&_origin=gateway&_sort=d&_docanchor=&view=c&_acct=C000022720&_version=1&_urlVersion=0&_userid=483692&md5=3537f9d90bf3583466ed77473ef02f43&searchtype=a

 

Salir de la versión móvil