El Portal del Mieloma Multiple

Una campaña fomentará la donación de médula ósea en La Rioja

La Consejería de Salud y Asuntos Sociales de La Rioja ha lanzado la campaña Donar puede dar vida para fomentar la donación de médula ósea en la región. Para ello, el departamento de salud informará a la población sobre el proceso de donación y facilitará los trámites necesarios.

Según ha indicado el consejero José Ignacio Nieto durante la presentación de la campaña, se han editado un total de 500 dípticos, 300 carteles y 800 guías con información útil para las personas interesadas en la donación que serán distribuidos en los centros de salud y hospitales de la región.

España ocupa el décimo puesto a nivel mundial en donación de médula ósea con una tasa de 197 donantes por cada 100.000 habitantes. Desde que la Rioja pusiera en marcha en 2007 el programa de donación de médula ósea, la región ocupa el séptimo puesto en registro de donantes con una tasa de 205 donantes por cada 100.000 habitantes.

Donación de sangre de cordón umbilical

Asimismo, la iniciativa fomentará también la donación de sangre de cordón umbilical. En esta materia, España ocupa el segundo puesto en donación de sangre de cordón umbilical, con 52.377 unidades almacenadas. La facilidad de acceso a la sangre de cordón así como su congelación y criopreservación hacen que la obtención de precursores de la sangre de cordón haya sido una actividad muy destacada a nivel nacional.

En concreto, cada año se realizan 2.500 trasplantes de precursores hematopoyéticos. El 65 por ciento son autólogos (paciente y donante son la misma persona); el 20 por ciento son alogénicos emparentados (el donante es un familiar emparentado: padres, hijos o hermanos) y el 15 por ciento son no emparentados (sangre cordón umbilical en el 44 por ciento, o médula ósea de un donante en el 56 por ciento).

fuente

http://www.redaccionmedica.com/noticia.php?not_id=28497&TB_iframe=false&height=600&width=710

Salir de la versión móvil