El Portal del Mieloma Multiple

ASH 2012 – MIELOMA MÚLTIPLE, Trasplante.

En la ASH 2012 no hubo muchas sesiones orales sobre trasplante en MM, pero muchas presentaciones de pósters aportaron nuevas ideas para modificar los regímenes de acondicionamiento y evaluar el riesgo en los pacientes de trasplante. Destacamos tres estudios importantes, dos de ellos sobre el trasplante alogénico y un tercero que evalúa la función de Velcade en pacientes de alto riesgo que se someten a autotrasplante.

Trasplante alogénico

La Dra. Mauricette Michallet (Centro Hospitalario Lyon Sud, Pierre Benite, Francia) presentó Trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas en pacientes con MM de primera línea y alto riesgo. Los investigadores han hablado mucho sobre la idea de tratar a los pacientes con MM de alto riesgo con trasplante alogénico como tratamiento de primera línea en lugar de esperar a una recaída tardía. Este importante estudio mostró una SLP y SG mucho mayores entre los pacientes tratados con mini trasplante autólogo alogénico seguido de tratamiento con IMiD y Velcade más infusión de linfocitos del donante (ILD) en comparación con los pacientes tratados solo con mini trasplante autólogo alogénico.

El Dr. William Bensinger (Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson, Seattle, Washington) presentó el trabajo 3064: La lenalidomida es un tratamiento eficaz para la recaída tras el trasplante alogénico de células madre en el MM. Dado que un estudio previo que usó Revlimid como tratamiento de mantenimiento tras el trasplante alogénico había causado tasas inaceptables de la enfermedad injerto contra huésped (EICH), había la sensación general de que Revlimid no era una opción tras el trasplante alogénico. Este estudio demostró la eficacia de Revlimid administrado a pacientes que han recaído tras el trasplante alogénico, y que es posible aprovechar el nuevo sistema inmunitario generado por las células del donante sin causar tasas altas de EICH.

Autotrasplante

El Dr. Michele Cavo (Escuela de Medicina de la Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia) presentó Impacto de bortezomib incorporado al autotrasplante en los resultados de pacientes con MM con citogenética de alto riesgo, un análisis de pacientes inscritos en cuatro estudios europeos. El análisis de pacientes tratados con regímenes de inducción con Velcade antes del autotrasplante individual o doble reveló que Velcade incorporado al autotrasplante individual o doble aumenta significativamente la duración de la RC durante el programa de tratamiento. Se requieren datos más sólidos para el seguimiento de la SG.

 Consolidación y/o mantenimiento

La Dra. Laura Rosiñol (Hospital Clínico de Barcelona, Barcelona, España) presentó Tratamiento de mantenimiento tras el trasplante de células madre para el MM con bortezomib/talidomida frente a talidomida frente a alfa 2b interferón. Todos los pacientes en este ensayo aleatorizado del Pethema/GEM recibieron inducción de VTD seguida de autotrasplante. Los resultados de la fase de mantenimiento del ensayo demuestran que aunque la SLP era considerablemente más larga con VT que con los otros dos regímenes de mantenimiento, la SG no era significativamente distinta entre los tres brazos en un seguimiento medio de casi tres años y la incorporación de Velcade no consiguió superar el impacto de la citogenética de alto riesgo.

fuente y mas información
ash.myeloma.org

Salir de la versión móvil