fuente el periodico "el pais.com".
C. ARRIBAS - Madrid - 08/11/2011
"Que los que llegan a centenarios tienen menos predisposición genética al cáncer no es una afirmación tan obvia como parece. Decir que la longevidad está en los genes implica, de entrada, dar a la herencia genética un peso especial en el entramado complejo que forman los genes con sus relaciones entre sí y también con el entorno. Es tomar partido en el eterno debate sobre qué somos, lo que nacemos o aquello en lo que nos convertimos, lo que queremos o lo que tenemos que ser: si, en el fondo, hay quien está condenado a alcanzar la vejez extrema, y su corolario de casi inevitables demencia, enfermedad crónica, desmemoria y dependencia. Somos nuestro fenotipo, o sea, el resultado de nuestro genotipo y nuestro entorno. Pero igual que se sabe que es prácticamente imposible descifrar el fenotipo de uno que ha llegado a vivir 100 años -o, mejor, una, pues ser mujer es un factor genético innegablemente ligado a la longevidad -, también se puede colegir que un español que ha llegado a esa edad, lo que supone haber vivido en la era preantibiótica, una guerra y el hambre del siglo pasado, debe ser genéticamente especial."..
mas en:
http://www.elpais.com/articulo/salud/lo ... isal_1/Tes

Estilo de vida, genética y fe ayudarían a llegar a los 100 años
"Más de un tercio de los centenarios estadounidenses entrevistados en un nuevo sondeo adjudicaron sus vidas longevas al buen vivir, mientras que el 27 por ciento dijo que se debía a los genes y el 23 por ciento, a su fe."...........
http://noticias.lainformacion.com/salud ... iSsyWjvM5/
un abrazo..