La Xunta desactiva la tarjeta sanitaria de los usuarios tras

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

La Xunta desactiva la tarjeta sanitaria de los usuarios tras

Mensaje por annie »

La Xunta desactiva la tarjeta sanitaria de los usuarios tras agotar el subsidio de desempleo
:shock: No me lo puedo creer!!!!!No puedes ser..... :? :oops:
Fuente:la ventana.
SER Coruña.
18/11/2011 (Isabel Bravo)
Cita:El sindicato CIG ha denunciado que desde el pasado mes de septiembre la Xunta bloquea la tarjeta sanitaria de una persona en paro que lleve un año inactiva, sin ningún aviso. Los ciudadanos se enteran de que no tienen servicio sanitario cuando llegan al médico. A partir de ese momento se les comunica que tienen que realizar trámites para volver a tener la tarjeta que pueden durar más de medio año. Durante ese tiempo, no serán atendidos por el médico de cabecera y tienen que pagar sus medicamentos, según la denuncia del sindicato nacionalista que ha aportado sus propios argumentos.

Mercedes Amaral es una afectada oir.jpg

Si la persona en cuestión acude a Urgencias tiene que firmar un escrito con el compromiso de que van pagar la atención recibida.
Los afectados se enteran de su situación cuando acuden a la consulta de su médico de cabecera. Con escasos recursos económicos muchos tienen que pedir ayuda a organizaciones humanitarias para pagar los medicamentos, según señala la CIG. María Seijo.."
http://radiocoruna.com/informativos-rad ... on8452.htm
Un abrazo


Responder