Portal dedicado al Mieloma Multiple (un cancer de medula osea), con noticias, informacion de la enfermedad, tratamientos, foros. Todo sobre esta gammapatia para pacientes, familiares/cuidadores, medicos,...
Dudas, experiencias, consejos, sobre el Transplante de Médula Ósea (TMO)
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Hola Retadm,
me alegro muchísimo de tu comentario y saber que tu papá vuelve a sonreír, porque trasmites vuestra felicidad a todos nosotros, que tanta falta nos hace!!
Me parece que tu papá os cansará a todos con su vitalidad!!
Mucha suerte para la consulta del día 20.
Les cuento que el día de hoy mi papa fue a su chequeo despues de un mes de haber sido trasplantado.
Afortunadamente todo esta bastante normal a excepción de la proteina de su riñon que no recuerdo como se llama pero todavia tiene 1,7 pues si bien ha bajado mucho desde que se empezo a tratar, de acuerdo a su medico, debiera bajar mas. Por lo anterior empezará a tomar talidomida por un tiempo mas, pero antes de esto deben hacerle unas radiografias porque pareciera que por la bajada de peso el cateter del pecho se le pego a una vena y hasta no saber bien no puede tomar la droga.
Asi que me siento... pues, podria decirse que tranquila, mi padre por el contrario queria escuchar las palabras "remisión total" para siempre... pero creo que hoy su medico fue honesta, le dijo que viene un proceso de chequeos y cuidos constantes, que va por buen camino pero que esto no acaba aca... ella se muestra positiva pero le hizo ver que esto es un proceso largo, que incluso aveces es necesario un segundo transplante, lo cual creo que lo asusto.
El proximo 28 va a ver de nuevo a la hematologa para que le digan que va pasar con lo del cateter y si ya empezara a tomar la talidomina.
Trato de animarlo de hacerle ver que esto no es una gripe y es un proceso largo... dentro de todo se que va mejorando, esta mucho mejor que hace unos meses eso ya es ganancia.
Gracias a todos por leerme y por estar pendientes.
Hola,retdam.
Son buenas noticias.
El TMO ha ido bien....y eso es lo que importa.
Es pronto para saber que tipo de remision tiene tu padre;Normalmente a los 100 dias del TMO(o sea 3 meses despues del TMO), se hace "el gran control de los 100 dias":
chequeos varios, analisis de sangre y orina super completos, para saber qué tipo de remision se ha obtenido con el trasplante...
A mi, no me quitaron el cateter hickman, hasta después del control de los 100 dias.(me decian que hasta estar bien seguros de que todo iba bien,era mejor tenerlo instalado....)
Normalmente, en funccion de si el MM es agresivo o no..en funccion de los resultados de los chequeos después del TMO, se pone en marcha un tratamiento de mantenimiento o no.....(pero eso siempre lo deciden los hematologos).
ANIMO!
un abrazo
Lo mismo nos ha dicho el hematólogo... veremos en un par de meses mas como resulta todo.
Por lo que leo tener tratamiento de mantenimiento no es malo y es parte del proceso... que hay varios tipos de remisiones e igual puedes tener una calidad de vida bastante buena.
Hola..
A pesar de tener RC en el control de los 100 dias posterior al TMO, me mandaron un tratamiento de "consolidacion" o de "mantenimiento" que consistia en un bolo de melfalań..cada 4 o 5 meses.Me quede muy defraudada de ver que despues del TMO, a pesar de estar bien,habia que seguir con tratamiento.
Me pusieron el primero bolo de melfalán en mayo..o sea 7 meses después del TMO..Desarollé una toxicidad al melfalán, y tuve una neutropenia ..quedé fatal y me costó mucho recuperarme..Asi que:" no mas melfalán!";En vez del melfalán, a pesar de seguir estando en RC, me pusieron un tratamiento de mantenimiento con interferon alfa durante 7,5 años después del TMO..El interferón un tratamiento pesado..pero a pesar de los 3 pinchazos semanales y de los efectos segundarios severos , mi calidad de vida seguía siendo buena..(podia nadar..volvi a trabajar..y a viajar..Todo "normal"..)Creo que la calidad de vida depenmde mucho de los objetivos que se marca uno..Yo no quería quedarme quieta....
Hay que tener mucha paciencia:Todo llega: me retiraron el interferón alfa hace 8 años. desde entonces no tomo ningún medicamento para evitar tener una recaida..Mi MM esta durmiendo..y espero que sea asi por mucho tiempo.
Confia y ten paciencia..
Os mando mucho animo..
Un abrazo.
Hola a todos:
He estado siempre ingresando al foro para estar pendiente de tod@s pero no había escrito nada. Me gustaría actualizar un poco sobre el estado de mi papá: la verdad ha estado muy bien... aveces hasta se me olvida lo malito que estuvo y él mismo sigue con su buen animo, muy dinamico y con su vida practicamente "normal"
Lo malo es que como esta tomando Talidomina le da un hormigueo en los pies con un poco de dolor, se que esto es un efecto secundario de este farmaco pero me da miedo que desarrolle una neuropatía que despues le cueste recuperarse. La médico le dijo que debe continuar con esto por 1 mes y medio mas!!! y ni hablra de que he leido que puede desarrollar coagulos!
¿alguien ha pasado o esta tomando talidomida?
El 15 de dic va a su control de los 3 meses eso tambien me tiene un poco nerviosa.
Habla de todo esos problemas de los hormigueos con el hematologo..
El os aconsejara..Tal vez le reducira las dosis..
lo importante es el gran control de los 100 dias que va a pasar el dia 15...
Como te lo decia hace 3 meses, en este control es cuando se sabe los resultados del TMO..
Mucha suerte para el control..os deseo todo lo mejor...y espero noticias vuestras....
Un fuerte abrazo.