Unos 12.000 niños acudirán de manera "obligada" a las plazas

Donde poder compartir con el resto de foreros nuestras aficiones como por ejemplo temas de cultura (libros, historia, turismo, deporte etc.), espectáculos (cine, teatro, música, etc.), (humor, chistes) y otras actividades y entretenimientos para compartir
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Unos 12.000 niños acudirán de manera "obligada" a las plazas

Mensaje por annie »

:evil: Unos 12.000 niños acudirán de manera "obligada" a las plazas de toros durante este curso en la Comunidad de Madrid
PÚBLICO.ES/EP MADRID 01/04/2012 14:01
"El coordinador de AnimaNatualis en Madrid, Sergio García, ha reprochado que unos 12.000 niños acudirán de manera "obligada" durante este curso escolar 2012-2013 a visitar las plazas con el objetivo político de "generar afición taurina" en un momento en que la tauromaquia "está desapareciendo" en el país, mientras el PP trata de estimular la afición.".....

Ha lamentado que estas excursiones se realicen con "niños de 3º y 4º de la ESO" cuando el acceso a estos recintos queda restringido a los mayores de 16 años..---------

"Luchamos contra esas subvenciones. Entendemos que es un movimiento a la desesperada del mundo taurino para mantener sus privilegios", ha criticado García tras afirmar que la tauromaquia se nutre al "90% de las subvenciones públicas". "Necesitan recuperar gente, ni siquiera el tendido de sombra se llena en la feria de abril", ha recalcado.

Además, critica que en época de ajuste presupuestario las Administaciones dediquen recursos públicos a una industria a la que ya destinan unos 550 millones de euros anualmente entre el Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. ...

http://www.publico.es/espana/427955/per ... or-aguirre

:twisted: Patético! :(
un abrazo :kiss:


Responder