Anticoagulantes y antiplaquetarios

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Anticoagulantes y antiplaquetarios

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:

Información de "Medlineplus"

Anticoagulantes y antiplaquetarios
Si tiene algún tipo de enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos o si tiene mala irrigación cerebral, su doctor puede recomendarle que tome anticoagulantes. Los anticoagulantes reducen el riesgo de ataques al corazón y de ataques cerebrales al disminuir la formación de coágulos sanguíneos en sus arterias y venas. También puede tomar un anticoagulante si tiene:
•un ritmo cardíaco anormal llamado fibrilación auricular
•cirugía de válvulas cardíacas
•defectos cardíacos congénitos

Hay dos tipos principales de anticoagulantes. Los anticoagulantes, como heparin o warfarin (también llamado coumadin), generan reacciones químicas en su cuerpo para que lleve más tiempo la formación de coágulos sanguíneos. Las medicinas antiplaquetarias, como la aspirina, impiden que las células sanguíneas llamadas plaquetas se amontonen y formen coágulos.

Cuando tome un anticoagulante, siga cuidadosamente las instrucciones. Asegúrese de que su médico sepa qué medicinas y suplementos está tomando.

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder