hereneciageneticayherfermedad
La felicidad es un estado de ánimo intangible que no puede medirse pero que debe preservarse. Los expertos reunidos en el II Congreso Internacional de la Felicidad, celebrado en Madrid, han propuesto algunos mecanismos de protección psicológica para ser más felices.
Isabel Gallardo Ponce | 11/04/2012
"La felicidad es un estado de ánimo que suele ir acompañado del pensamiento de que la vida merece la pena". Así ha definido esta sensación Luis Rojas Marcos, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York, durante el II Congreso Internacional de la Felicidad, del Instituto Coca-Cola de la Felicidad, celebrado en Madrid. "La selección natural elige las cualidades que nos ayudan a sobrevivir. ".....
"Si la humanidad pensara que vivir no merece la pena, desaparecería", ha explicado Rojas Marcos, para quien la felicidad viene dada por la genética individual, ya que el hombre nace con el potencial de ser feliz.
Mario Alonso Puig, cirujano y científico de la Universidad de Harvard, se ha referido a la felicidad como un misterio que mantiene a la humanidad en una búsqueda constante. "Ser feliz es un reto para el hombre porque hay que superar muchas barreras dentro de uno mismo para experimentarlo. El egoísmo a veces nos hace pensar que tener es lo mismo que ser. La felicidad no está en el dominio de lo material sino en el que trasciende, en lo espiritual, lo cual no quiere decir que ambos no estén conectados. La felicidad tiene que ser capaz de ayudarnos a encontrar un sentido a la vida cuando no existe el bienestar subjetivo, en los momentos más difíciles de nuestra existencia".
Según Alonso, la fórmula para hacerlo es contribuir a la felicidad de los demás dejando atrás el individualismo y aprendiendo a respetar a los demás y a ofrecer una palabra de consuelo..........................."
http://herenciageneticayenfermedad.blogspot.com.es/
