fuente:Farmanews.com | Hematología
18 de abril de 2012
(12 de abril de 2012Enviado por: Janssen )
Cita:
...................""A partir de 1999 y 2000 se desarrollaron los nuevos fármacos: bortezomib, talidomida y lenalidomida, que se han incorporado al tratamiento dela enfermedad en combinaciones y han proporcionado unas tasas de respuestas muy elevadas, mucho más altas que las de estos fármacos utilizados en monoterapia. Lascombinaciones se potencian de forma sinérgica y han permitido prolongar las respuestas al tratamiento y la supervivencia tanto en pacientes de edad avanzada, que no se pueden beneficiar del autotrasplante, como en jóvenes, quereciben combinaciones de estos fármacos y se benefician del trasplante."..............
http://www.farmanews.com/notas_de_prensa/N4070.html
Y en:
Noticias medicas.es
Noticias Abril 2012
Los nuevos tratamientos han aumentado la supervivencia de los pacientes con mieloma múltiple.
....."Aumento de la supervivencia:
Antes del empleo de estas combinaciones de medicamentos, la supervivencia media en pacientes de edad avanzada se situaba entre los 2,5 y los 3 años. “Con los nuevos fármacos, la media de supervivencia se sitúa ahora entre 4 y 4,5 años. Es decir, hemos conseguido aumentar entre un año y un año y medio el tiempo de vida de estos enfermos, y también se ha incrementado la proporción de pacientes que viven más de 5 e incluso más de 10 años”, señala el Dr. Bladé. ............
En cuando a los pacientes jóvenes, “con la quimioterapia clásica y el autotrasplante teníamos una tasa de respuesta del 35% y una media de supervivencia de 6 años. Además, en torno al 10% eran largos supervivientes sin presentar la enfermedad. Es decir, estaban potencialmente curados entre 10 y 15 años posteriormente al trasplante. Ahora, con los nuevos fármacos, aumentamos la tasa de respuesta y, después del autotrasplante, llegamos al 45-50%. Todavía no tenemos un seguimiento suficiente para confirmar si aquel 10% de pacientes que estaban potencialmente curados ha aumentado a un 15, un 20 o un 25%. Lo sabremos dentro de unos años. Sin embargo, de momento sabemos que los nuevos tratamientos tienen más efecto sobre la enfermedad y es previsible que se produzca ese incremento, de modo que la supervivencia media alcance los 8 o 9 años y que la proporción de enfermos curados sea más elevada”. .

http://www.noticiasmedicas.es/medicina/ ... Page1.html#
* Por Janssen Cilag
* Publicada: Hoy
* Noticias Abril 2012 , Noticias de Hematologia y Hemoterapia
http://www.noticiasmedicas.es/medicina/ ... Page1.html#
*
saludos