Lenalidomide after Conventional Therapy in Myeloma

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Lenalidomide after Conventional Therapy in Myeloma

Mensaje por annie »

Lenalidomide after Conventional Therapy
in Myeloma
Fuente:The New england Journal of Medecine
http://www.nejm.org/
Cita:
"May 10, 2012 | A. Palumbo and Others

Patients treated with an induction regimen of melphalan, prednisone, and lenalidomide followed by lenalidomide maintenance therapy had longer progression-free survival than those who did not receive maintenance therapy.

(Los pacientes tratados con un régimen de inducción de melfalán, prednisona y lenalidomida, seguida de terapia de mantenimiento con lenalidomida tuvieron una supervivencia libre de progresión más larga que aquellos que no recibieron terapia de mantenimiento.)




Continuous Lenalidomide Treatment for Newly Diagnosed Multiple Myeloma
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NE ... tured_home


Lenalidomide Maintenance after Stem-Cell Transplantation for Multiple Myeloma
May 10, 2012 | M. Attal and Others
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1114138
Y
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1114083

:kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Lenalidomide after Conventional Therapy in Myeloma

Mensaje por annie »

Es lo mismo que lo anterior..pero mejor traducido..
Fuente:
astur¡as
Madrid, 11 de mayo de 2012
Cita:
"Madrid, 11 de mayo de 2012. La revista New England Journal of Medicine (NEJM) ha publicado los resultados de tres estudios relacionados en Fase III que evalúan el uso continuado de lenalidomida en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple (MM) de nuevo diagnóstico, así como su uso como terapia de mantenimiento para pacientes que han recibido un trasplante autólogo de células madre. Terapia continuada con Lenalidomida para pacientes no candidatos a trasplante El primer artículo destaca los resultados de un estudio desarrollado por Celgene para evaluar la respuesta del tratamiento continuado con lenalidomida en pacientes de edad avanzada con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico. Tratamiento continuado con lenalidomida para pacientes con MM de nuevo diagnostico (MM-015) Este estudio en Fase III, doble ciego, multicéntrico y aleatorio desarrollado por Celgene compara melfalán-prednisona-lenalidomida en tratamiento de inducción seguido de un tratamiento de mantenimiento con lenalidomida (MPR-R) con melfalán-prednisona-lenalidomida (MPR) seguido de placebo; o bien melfalán-prednisona (MP) seguido de placebo en 459 pacientes recién diagnosticados de mieloma de edad avanzada (mayores de 65 años) no candidatos a recibir un trasplante autólogo de células madre. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1112704 Mantenimiento después del trasplante Los otros dos artículos publicados recientemente en el NEJM evaluaron el uso de lenalidomida como terapia de mantenimiento tras un trasplante autólogo de células madre (según sus siglas en inglés ASCT). En ambos artículos, tanto el respaldado por el National Cancer Institute y desarrollado por el Cancer and Leukemia Group B (CALGB) como el desarrollado por el Intergroupe Francophone du Myelome (IFM), mostraron evidencias clínicas de cómo el tratamiento de mantenimiento con lenalidomida después de recibir un trasplante autólogo de células madre retrasó la progresión de la enfermedad y la mortalidad en comparación con placebo. Lenalidomida después de un trasplante con células madre para MM (CALGB 100104) El estudio en Fase III CALGB evaluó la respuesta de 460 pacientes recién diagnosticados tratados con lenalidomida o placebo después de un trasplante autólogo de células madre hasta la progresión de la enfermedad. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1114083 Lenalidomida después de un trasplante con células madre para MM (IFM 2005-02) IFM 2005-02 es un ensayo clínico en Fase III controlado con placebo sobre 614 pacientes con mieloma que analiza la eficacia del tratamiento de mantenimiento con lenalidomida después de un trasplante. http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1114138 Sobre lenalidomida) Lenalidomida está autorizada, en combinación con dexametasona, para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple que han recibido como mínimo una terapia anterior, en casi 70 países de Europa, América, Oriente Próximo y Asia, y en combinación con dexametasona para el tratamiento de pacientes cuya enfermedad ha progresado después de una terapia en Australia y Nueva Zelanda. Lenalidomida también está autorizada en Estados Unidos, Canadá, Suiza, Australia, Nueva Zelanda y varios países latinoamericanos, así como en Malasia e Israel, para el tratamiento de anemias dependientes de transfusiones debido a su bajo o intermedio-1 riesgo de síndromes mielodisplásicos (SMD) con anomalía citogenética por supresión del cromosoma 5q, con o sin anomalías citogenéticas adicionales. Actualmente se están evaluando solicitudes de autorización de comercialización en otros países. Desde 1998, Celgene sigue siendo pionera en la creación de entornos en que los pacientes pueden beneficiarse con seguridad de nuestras terapias modificadoras de enfermedades. Como resultado, cientos de miles de pacientes de todo el mundo han accedido a los beneficios clínicos de nuestras terapias a través de nuestros programas de gestión de riesgos basados en desempeño, entre los que se incluyen S.T.E.P.S.®, RevAssist® y RevMate®, que constituyen los cimientos de nuestro compromiso con la seguridad de los pacientes. -------- Lenalidomida en combinación con dexametasona, está indicado para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple (MM) que hayan recibido al menos una terapia anterior. Lenalidomida está indicada para pacientes con anemia dependiente de transfusiones debido a su bajo o intermedio-1 riesgo de síndromes mielodisplásicos (MDS) con anomalía citogenética por supresión del cromosoma 5q, con o sin anomalías citogenéticas adicionales. ".
Fin de la cita..
http://www.asturi.as/noticias/37530/len ... agnostico/


:kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Lenalidomide after Conventional Therapy in Myeloma

Mensaje por annie »



Responder