Qué será de ellos?

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Qué será de ellos?

Mensaje por annie »

Qué será de ellos?

:? La degradacion progresiva de la calidad de la sanidad pública, debida a los recortes y las reformas sanitarias protagonizadas por el PP, hacen que muchos enfermos de cancer u otras enfermedades crónicas esten preocupados pensando en el futuro......
fuente El pais.es
Natalia Quiroga García Ponferrada, León 21 MAY 2012 - 00:09 CET
Cita:
"A mi padre le salvaron la vida. Tras sufrir un ictus mientras conducía su camión, entró en un coma profundo del que sólo saldría un mes más tarde.

Le salvaron la vida, sí. De eso estoy segura. Pero superar a la muerte no garantiza disfrutar de la vida. Mi padre tiene ahora una hemiplejia en todo el lado izquierdo de su cuerpo. No se puede mover por sí mismo y depende totalmente de otra persona. Quizás todo eso pudiese ser lo peor, pero muchas veces pienso que lo peor es el lugar en el que la enfermedad te coloca en la sociedad. Tu entorno se desmorona, se aleja, mira hacia otro lado.

Durante todos estos años mi padre ha requerido de una serie de gastos difíciles de soportar pero indispensables. Rehabilitación, preparados dietéticos, sondas, cremas, medicamentos… Unos gastos que solo hemos podido sostener gracias a la buena gestión de mi madre y gracias a un sistema sanitario que ha financiado la mayor parte de todos esos costes. Durante todo este tiempo también me he preguntado qué sería de mi padre y de muchas otras personas cuya enfermedad les exige un gasto equiparable a la pensión que perciben. Qué se puede hacer cuando no dan los números siendo la vida la que suma y resta.

El Gobierno del PP está respondiendo a mi pregunta por la vía práctica. A partir de septiembre nos mostrará si tiene algún sentido que te salven la vida en urgencias para luego perderla por no poder mantener un tratamiento.— Natalia Quiroga García."
http://elpais.com/elpais/2012/05/18/opi ... 77917.html
:kiss:


Responder