Fuente:
Mas Salamanca.es
Miércoles, 10 Octubre 2012 18:10
Cita:
" Los organizadores del congreso que reunirá en Salamanca a más de 1.500 hematólogos afirman que existen "avances muy notables".
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León y el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca serán las sedes de la LIV Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y del XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que se celebrará los próximos días 18, 19 y 20 de octubre. A este importante evento científico se prevé que asistan más de 1.500 hematólogos de toda España, así como prestigiosas figuras internacionales.
Como novedad en la edición de este año destaca, según la información de la organización recogida por DiCYT, el encuentro precongreso "Perspectives in Hematological malignacies", organizado por la prestigiosa Clínica Mayo y el grupo PETHEMA (Programa Español de Tratamientos en Hematología) que se celebrará el 17 de octubre. A través de esta actividad, patrocinada por Celgene, "buscamos contrastar las posiciones de los profesionales españoles de la Hematología y Hemoterapia de ambas instituciones. Pretendemos que esta iniciativa tenga continuidad en congresos posteriores", ha señalado el investigador del Hospital Universitario de Salamanca Jesús San Miguel, presidente del Comité Organizador del Congreso.
Jesús San Miguel ha apuntado "avances muy notables" tanto en el campo del diagnóstico como en el terapéutico. Así, en los últimos años se ha llevado a cabo "la reclasificación de prácticamente todas las hemopatías en función de marcadores moleculares y se han desarrollado fármacos contra dianas específicas".
Con respecto a la Administración sanitaria, el doctor San Miguel ha pedido "que se afronte una reforma sanitaria en profundidad en lugar de los parches infructuosos que se han llevado a cabo en la última década, con especial atención a la investigación, una herramienta sin la cual no puede haber progreso". A este respecto, el experto ha agradecido a la industria farmacéutica su labor en investigación preclínica y clínica, que "es el motor para el desarrollo de esos fármacos que hoy en día salvan la vida de muchos de nuestros pacientes", y ha alabado su apoyo a la formación continuada de los médicos españoles. Durante el Congreso se presentarán más de 140 comunicaciones orales y cerca de 350 pósteres................."........
Leer mas en:
http://www.massalamanca.es/salamanca/it ... %ADas.html
