¿Hubiese muerto Steve Jobs de haber tenido un médico de fami

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

¿Hubiese muerto Steve Jobs de haber tenido un médico de fami

Mensaje por annie »

¿Hubiese muerto Steve Jobs de haber tenido un médico de familia?
Fuente:
el huffington post
Cita:
"
Compartir este artículo
56
55
3
Enviar este artículo

En las consultas de los centros de salud solemos encontrar dos tipos de pacientes, los que acuden raramente al médico y los que pareciera que lo hacen con frecuencia. Steve Jobs pertenecía a los primeros, no le gustaban mucho los médicos. Cuando enfermó decidió él mismo qué tratamiento seguir y se "automedicó" varias terapias alternativas. Dejó pasar el tiempo y su cáncer de páncreas fue empeorando. Pese a ser al inicio una variedad curable, al no tratarse adecuadamente progresó y se hizo dificilmente manejable. Jobs pudo pagarse un caro transplante de hígado pero fue demasiado tarde.

El que un ciudadano acuda directamente a los tratamientos que crea más eficaces, a los especialistas de más fama o a las pruebas más sofisticadas no siempre es lo mejor. ¿Por qué? Por la sencilla razón de que ninguna persona tiene suficiente perspectiva de sí mismo. Sólo vemos una parte de nosotros. Tampoco solemos tener criterio clínico, la habilidad que más cuesta adquirir a los que optan por estudiar medicina que requiere años de estudio (más de nueve), muchas horas de prácticas y tenacidad, mucha tenacidad.


El perfil sanitario que mejor puede desempeñar esta labor de ofrecer perspectiva y orientar dentro del sistema sanitario es el médico de cabecera. Si este conoce al paciente tendrá valiosa información sobre él a la que recurrirá cuando aparezca el problema de salud para tratar de discriminar si es leve o hay indicios de que no lo sea.

Una persona tan inteligente, rica y poderosa como Jobs no tenía médico de familia. En España casi todo el mundo lo tiene. En su caso hubiera podido superar su problema de salud de haber acudido a él.

Un grupo de médicos estamos grabando un documental donde explicamos en qué le puede ayudar un médico de familia. También contamos que se precisa tiempo para poder desarrollar este servicio con calidad. Los seis minutos habituales quizá no sean suficiente. Puede ver el trailer al final de este artículo o bien ver el documental completo a partir del día 30 de octubre.
Merece la pena defender las cosas que sabemos funcionan bien y pueden facilitarle la vida. Vamos a necesitar su ayuda y apoyo para que nosotros podamos seguir ayudándole y apoyándole. Tengo la seguridad de que ustedes lo merecen."
fin de la cita
Ver mas en:
http://www.huffingtonpost.es/salvador-c ... tecnologia
:kiss:


Responder