Evaluación de Medicamentos

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Evaluación de Medicamentos

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:

Información de "futuremedicine"

http://www.futuremedicine.com/doi/abs/1 ... .124Futuro Oncología

Octubre de 2012, vol. 8, N º 10, páginas 1223-1238, DOI 10.2217/fon.12.124
(Doi: 10.2217/fon.12.124)
Evaluación de Medicamentos
Las estrategias actuales de tratamiento con lenalidomida en mielomas múltiples y perspectivas de futuro
Alessandra Larocca * 1, Federica Cavallo 1, Roberto Mina 1, Mario Boccadoro 1Y Antonio Palumbo 1 Autor para la correspondencia.

Cita.-

Lenalidomida es un fármaco inmunomodulador derivado de talidomida, desarrollado para maximizar sus propiedades anti-inflamatorias y antineoplásicos, mientras que la reducción de la toxicidad. La lenalidomida administra por vía oral a 25 mg / día en los días 1-21 de ciclos de 28 días más dexametasona está indicado para el tratamiento de la recaída / refractaria pacientes con mieloma múltiple que recibieron al menos una terapia previa. En un ensayo pivotal MM-009 y MM-010 ensayos de fase III de registro, la lenalidomida con dexametasona, en comparación con placebo dexametasona, la tasa de respuesta significativamente mejorado (60 vs 20%, respectivamente), el tiempo hasta la progresión y la supervivencia. Los eventos adversos más frecuentes fueron la toxicidad hematológica y el tromboembolismo venoso. El fármaco está siendo investigado actualmente para el tratamiento de mieloma recién diagnosticado, y, en asociación con medicamentos de quimioterapia (ciclofosfamida y melfalán) o agentes novedosos (bortezomib, carfilzomib y elotuzumab), para el desarrollo de regímenes de combinación altamente activos.
Fin de cita-.

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Evaluación de Medicamentos

Mensaje por annie »

:P Creo que es una suerte tener disponible tantos tratamientos..
Gracias por el artículo,Fercu. :kiss:


Responder