Cada uno puede opinar..y pensar lo que quiere...pero a mi me huele a timo......
No les sigas el juego..ni te dejes engañar por la propaganda de la campaña de privatizacion de la sanidad publica.....nos bombardean con argumentos que no tienen fundamento...
"En esta campaña privatizadora juega un papel fundamental la estrategia de convencer a la opinión pública de las ineficiencias y problemas de funcionamiento del sistema sanitario público, cuando son los neoconservadores y neoliberales los principales responsables de esta situación mediante la introducción de nuevas formas de gestión empresarial, que con la disculpa de innovar, lo que en realidad buscan es poner por delante el ahorro, olvidando la calidad de la atención sanitaria. ......."
Todas estas sociedades privadas van exclusivamente en busca de BENEFICIOS..
Las empresas privadas soló y siempre se dedican a ganar dinero..
Es la gran diferencia con la sanidad publica...que no va en busca de beneficios ya que soló se preocupa de curar a los pacientes, sea lo que sea la enfermedad que padecen ..sea cual sea la clase social a la cual pertenecen..y de donde provienen....porque con la SS, la salud no se mezcla con el dinero..
En la sanidad privada, en cuanto no les es rentable....te abandonan a tu suerte negandote el acceso a los tratamientos que son demasiado caros para ellos..y te derivan hacia la sanidad publica..
Lo que comentas de la listas de espera...viene de que :
"La falta de interés político por la Sanidad Pública se concreta en la masificación y en las listas de espera para intervenciones quirúrgicas, para las consultas de los especialistas, las pruebas diagnósticas y, mas recientemente, para los médicos generales y pediatras. Todo ello desde una política de premeditado descrédito de la Sanidad Pública , pues está claro que este es el primer paso para conseguir un apoyo ciudadano a su privatización.
Y se trata solo de los primeros pasos, puesto que hay una estrategia de avanzar de manera lenta y continuada hasta conseguir que el derecho a la protección de la salud deje de ser un derecho de todos los ciudadanos y pase a ser un privilegio para aquellos que puedan pagársela, dejando para los demás un modelo similar a la antigua beneficiencia. "....
Yo nunca he tenido que esperar mas de 7 dias para hacer un analisis..Tampoco tuve que esperar para poder acceder a una RM pedida por mi hematologo..ni para tratarme del MM..
En cuanto a las urgencias pese a lo que dicen algunos.....funccionan super bien a pesar de estar saturadas por enfermos que no son "urgentes"(muchso no son responsables y acuden a urgencias en vez de acudir a sus medicos de atencion primaria:eso satura las urgencias..)..
Pocas veces fui a urgencias..pero recuerdo que cuando ingresé con shock septico, pasé directamente a un box de urgencia del hospital universitario La Paz;Me atendieron de immediato(me llevaron al box..mientras mi marido daba mis datos)..se dejaron la piel trabajando toda la noche a tope y me salvaron la vida..
En el foro, no quiero dar el nombre pero conozco a varias personas que tenian que ponerse Zometa..y que fueron derivadas a la SS para ponerlo..porque las aseguradoras les negaban el tratamiento por ser demasiado caro..hubo quien en el foro que tuvo que pagar la primera inyeccion intravenosa de zometa..a pear de tener un seguro de salud!!..
( y eso que Zometa, no es lo mas caro cuando se habla de MM ..)asi que imaginate si hay que poner durante años, un tratamiento de mantenimiento como revlimid..o interferon alfa, como en mi caso!...
Que no nos engañen!
"Los grandes perdedores de estos cambios que se avecinan serán los ciudadanos, porque la calidad de los servicios sanitarios empeorará, y porque los modelos privatizados tienen unos costes muy superiores. Los ciudadanos se verán obligados a pagar para poder utilizar los centros asistenciales y, a la postre, una parte de la población, la más pobre y la más enferma, se verá excluida de los sistemas sanitario. Recordemos el ejemplo de EEUU, donde 47 millones de personas no tienen derecho a ninguna atención sanitaria a pesar de ser el país del mundo que tiene un mayor gasto sanitario. ..."
Has visto la pelicula de Michael Moore: Sicko?
http://es.wikipedia.org/wiki/Sicko
"Todavía estamos a tiempo de salvar un Sistema Sanitario que esta valorado entre los mejores del mundo, por la calidad de sus servicios y sobre todo por su carácter universal, gratuito y solidario. Por eso hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos y profesionales de la salud a movilizarnos en su defensa. No podemos permitir que la Sanidad Pública se convierta en un negocio en el que unos pocos se beneficien a costa de la salud de todos."
http://fadsp.com/manifiesto.htm
